Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos

Se trata de un mecanismo que apunta a simplificar el pago de aranceles impuestos, tasas y multas relacionadas con el registro de vehículos. Cuándo comienza a funcionar.

El Gobierno Nacional lanzó un nuevo sistema para centralizar el pago de aranceles impuestos, tasas y multas vinculadas a trámites de compraventa de automotores en todo el país. Se trata de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), cuya creación se oficializó este martes.

 La medida fue formalizada mediante la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación y responsable de la implementación del nuevo sistema.

 Alcanza a todas las personas humanas y jurídicas que realicen trámites de inscripción, radicación o transferencia de dominio de automotores en la Argentina.   

 Nuevo sistema para agilizar la compraventa de vehículos: cómo funcionará

 El objetivo principal de la VUPRA es simplificar y digitalizar el proceso de pago de los conceptos asociados a estos trámites, que hasta ahora requerían gestiones en distintas plataformas y organismos, tanto nacionales como locales.

 El nuevo sistema surge en el marco de la emergencia pública declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023, que habilitó reformas para la modernización y digitalización de la administración pública.

 
En el considerando de la norma, destacaron que la VUPRA "tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación".

 Además, se remarca que la simplificación de los trámites "beneficia directamente a las personas usuarias, fomenta la eficiencia económica y promueve una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente y de calidad en la atención del bien común".

 La implementación de la VUPRA no implica la delegación ni transferencia de facultades tributarias a los administradores u operadores del sistema. La resolución aclara que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios "debe circunscribirse exclusivamente al cumplimiento de sus funciones registrales en el marco del Régimen Jurídico del Automotor y su normativa complementaria".

 En este sentido, la autoridad de aplicación podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para la correcta implementación del sistema.

 Cuándo entrará en vigencia el nuevo sistema

 De acuerdo con el texto oficial, la VUPRA entrará en funcionamiento el 1 de noviembre de 2025.

 En este contexto, se invita a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al régimen. Además, se aclara que la adhesión de cada jurisdicción local será necesaria para que la VUPRA pueda gestionar el cobro de impuestos, tasas y multas de carácter local.

 En este sentido, la resolución establece que "el costo por la implementación y mantenimiento del servicio a ser definido por la Autoridad de Aplicación debe ser uniforme para todas las jurisdicciones adheridas".

  

Fuente: El Cronista.com

Te puede interesar

Femicidio: mató a su pareja, viajó 100 km. con el cuerpo y después se suicidó

Florencia Revah y Esteban Alejandro Suárez fueron hallados muertos, de forma violenta.

Nuevo paro de controladores aéreos: más de 15 mil pasajeros afectados

La medida impedirá despegues de todo tipo en el país, entre las franjas horarias de 7 a 10 y de 14 a 17. “La naturaleza de la medida incidirá en los horarios de arribos y partidas de toda la jornada”, agregaron.

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

Durante un acto en Junín, el presidente Javier Milei cometió un desliz verbal en medio de un escándalo por supuestas coimas, lo que generó un amplio debate en el ámbito político.

El INDEC renueva la canasta que mide la inflación e incorpora servicios digitales

La nueva estructura del Índice de Precios al Consumidor incluirá plataformas de streaming y mayor peso de la telefonía móvil. El impacto en la medición será mínimo, según el director Marco Lavagna.

Tragedia: un niño de 2 años cruzó la ruta solo y murió atropellado por un camión

El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia

Denunciaron el robo de 68 ampollas de fentanilo en un hospital de Santa Fe

La denuncia la realizó el Hospital J. B. Iturraspe en donde se abrió un sumario interno por el faltante de dosis del medicamento

Javier Milei, junto a su hermana Karina, cuestionó a la oposición: "Quieren romper todo"

El Presidente participó de la inauguración del nuevo edificio de Corporación América, una compañía en la que trabajó durante 15 años. Evitó el escándalo en la Agencia de Discapacidad por la filtración de audios

Martín Menem: “Pongo las manos en el fuego por Karina”

Dijo que las denuncias sobre supuesta corrupción en el Gobierno son “una monumental operación” a dos semanas de las elecciones bonaerenses