Cambian los trámites para comprar autos: el nuevo sistema digital que simplifica los pagos
Se trata de un mecanismo que apunta a simplificar el pago de aranceles impuestos, tasas y multas relacionadas con el registro de vehículos. Cuándo comienza a funcionar.
El Gobierno Nacional lanzó un nuevo sistema para centralizar el pago de aranceles impuestos, tasas y multas vinculadas a trámites de compraventa de automotores en todo el país. Se trata de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA), cuya creación se oficializó este martes.
La medida fue formalizada mediante la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Establece que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios será la autoridad de aplicación y responsable de la implementación del nuevo sistema.
Alcanza a todas las personas humanas y jurídicas que realicen trámites de inscripción, radicación o transferencia de dominio de automotores en la Argentina.
Nuevo sistema para agilizar la compraventa de vehículos: cómo funcionará
El objetivo principal de la VUPRA es simplificar y digitalizar el proceso de pago de los conceptos asociados a estos trámites, que hasta ahora requerían gestiones en distintas plataformas y organismos, tanto nacionales como locales.
El nuevo sistema surge en el marco de la emergencia pública declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia N.º 70/2023, que habilitó reformas para la modernización y digitalización de la administración pública.
En el considerando de la norma, destacaron que la VUPRA "tiene por objeto optimizar los servicios, simplificar los procedimientos y mejorar la calidad de atención al ciudadano mediante el uso intensivo de tecnologías de la información y la comunicación".
Además, se remarca que la simplificación de los trámites "beneficia directamente a las personas usuarias, fomenta la eficiencia económica y promueve una gestión pública transparente, accesible, ágil, eficiente y de calidad en la atención del bien común".
La implementación de la VUPRA no implica la delegación ni transferencia de facultades tributarias a los administradores u operadores del sistema. La resolución aclara que la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios "debe circunscribirse exclusivamente al cumplimiento de sus funciones registrales en el marco del Régimen Jurídico del Automotor y su normativa complementaria".
En este sentido, la autoridad de aplicación podrá dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para la correcta implementación del sistema.
Cuándo entrará en vigencia el nuevo sistema
De acuerdo con el texto oficial, la VUPRA entrará en funcionamiento el 1 de noviembre de 2025.
En este contexto, se invita a las provincias, municipios y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al régimen. Además, se aclara que la adhesión de cada jurisdicción local será necesaria para que la VUPRA pueda gestionar el cobro de impuestos, tasas y multas de carácter local.
En este sentido, la resolución establece que "el costo por la implementación y mantenimiento del servicio a ser definido por la Autoridad de Aplicación debe ser uniforme para todas las jurisdicciones adheridas".
Fuente: El Cronista.com
Te puede interesar
OpenAI y Sur Energy impulsan una central de datos en la Patagonia
Una inversión de 25.000 millones de dólares busca posicionar a Argentina como líder en inteligencia artificial en la región.
Conmoción por el crimen de un cantante y modelo argentino en México
El joven fue ultimado a balazos y sospechan un ajuste de cuentas.
Rescataron a dos jóvenes que cayeron en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil
Ambas víctimas tienen 18 años y se tomó alerta cuando la madre de las adolescentes hizo la denuncia.
Un experimento explotó en una feria de Ciencias y una nena está grave
El accidente ocurrió el miércoles por la noche en el Instituto Comercial de Rancagua. La menor fue trasladada al Hospital San José, donde evaluaban su traslado a un centro de mayor complejidad.
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 2026 anunció la grilla de artistas y espectáculos
Del 8 al 18 de enero, la ciudad cordobesa de Jesús María volverá a convertirse en el epicentro de la música folklórica y la jineteada argentina con una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore. Con una noche previa el jueves 8, la apertura oficial el viernes 9 y el cierre el domingo 18, el evento reunirá a figuras consagradas en el emblemático Anfiteatro José Hernández, con diez noches de pura emoción, tradición y cultura popular.
La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
Falleció Miguel Ángel Russo, un ícono del fútbol argentino
El destacado entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, ha fallecido a los 69 años tras enfrentar complicaciones de salud.
Un niño de dos años perdió la vida en un accidente automovilístico
Un vehículo colisionó contra un poste de luz, resultando en la muerte del menor.