¿Se te quemó ún artefacto eléctrico con el apagón? Esto debes hacer en San Juan
El reclamo se puede hacer de forma personal o telefónica. Es necesario presentar una serie de requisitos. En la nota, el detalle.
El apagón que tuvo lugar en la siesta y tarde del miércoles les ocasionó varios dolores de cabeza a algunos ciudadanos debido a que se les quemaron artefactos eléctricos. A quienes les haya pasado esto deben hacer el reclamo, que puede ser de forma presencial o telefónica, con el fin de obtener el arreglo o equipos nuevos, según corresponda.
El apagón comenzó a las 16.30, aproximadamente, y se dio en 12 provincias de la Argentina. Según lo informado por la Secretaría de Energía de la Nación, habría sido provocado por un incendio en General Rodríguez, en Buenos Aires, que afectó a tres líneas de transporte de 500 kW y esto incidió directamente a Atucha I.
Por el corte es probable que haya habido roturas de equipos electrónicos, así que estas personas deberán llevar adelante un reclamo ante el EPRE y Energía San Juan. Se puede elegir entre ir personalmente o efectuar todo a través del 0800-666-3637.
Este trámite es gratuito y tiene un tiempo promedio de resolución de unos 100 días.
Esta es la documentación que se debe presentar:
-Nombre, domicilio y teléfono. En caso de no ser el titular del servicio, si se trata de un reclamo por objeción de facturas o daños en artefactos, acreditar su condición de usuario no titular (con contrato de locación, escritura, certificado de domicilio, etc.)
-Número de identificador del cliente o la cuenta del servicio.
-Copia de última factura.
-Formulario de daños firmado y formulario de reclamo por daños.
-Presupuestos o facturas de reparaciones, con membrete, en pesos detallando. En el mismo se deben detallar artefactos; modelos; componentes afectados; firma y aclaración del técnico interviniente; descripción del trabajo; materiales; precios y mano de obra.
Cuando los artefactos no resulten reparables:
-Servicio técnico que indique componentes afectados e irreparabilidad.
-Presupuesto de compra de artefacto similar al dañado.
Te puede interesar
Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito
La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.
CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave
Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones
Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson
Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.
Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo
El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.
Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas
Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.
Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron
Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.
San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.