¿Se te quemó ún artefacto eléctrico con el apagón? Esto debes hacer en San Juan
El reclamo se puede hacer de forma personal o telefónica. Es necesario presentar una serie de requisitos. En la nota, el detalle.
El apagón que tuvo lugar en la siesta y tarde del miércoles les ocasionó varios dolores de cabeza a algunos ciudadanos debido a que se les quemaron artefactos eléctricos. A quienes les haya pasado esto deben hacer el reclamo, que puede ser de forma presencial o telefónica, con el fin de obtener el arreglo o equipos nuevos, según corresponda.
El apagón comenzó a las 16.30, aproximadamente, y se dio en 12 provincias de la Argentina. Según lo informado por la Secretaría de Energía de la Nación, habría sido provocado por un incendio en General Rodríguez, en Buenos Aires, que afectó a tres líneas de transporte de 500 kW y esto incidió directamente a Atucha I.
Por el corte es probable que haya habido roturas de equipos electrónicos, así que estas personas deberán llevar adelante un reclamo ante el EPRE y Energía San Juan. Se puede elegir entre ir personalmente o efectuar todo a través del 0800-666-3637.
Este trámite es gratuito y tiene un tiempo promedio de resolución de unos 100 días.
Esta es la documentación que se debe presentar:
-Nombre, domicilio y teléfono. En caso de no ser el titular del servicio, si se trata de un reclamo por objeción de facturas o daños en artefactos, acreditar su condición de usuario no titular (con contrato de locación, escritura, certificado de domicilio, etc.)
-Número de identificador del cliente o la cuenta del servicio.
-Copia de última factura.
-Formulario de daños firmado y formulario de reclamo por daños.
-Presupuestos o facturas de reparaciones, con membrete, en pesos detallando. En el mismo se deben detallar artefactos; modelos; componentes afectados; firma y aclaración del técnico interviniente; descripción del trabajo; materiales; precios y mano de obra.
Cuando los artefactos no resulten reparables:
-Servicio técnico que indique componentes afectados e irreparabilidad.
-Presupuesto de compra de artefacto similar al dañado.
Te puede interesar
Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan
Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.
Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial
Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"