¿Se te quemó ún artefacto eléctrico con el apagón? Esto debes hacer en San Juan

El reclamo se puede hacer de forma personal o telefónica. Es necesario presentar una serie de requisitos. En la nota, el detalle.

San Juan02/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Apagon-Corte-de-luz-Buenos-Aires-21-1

El apagón que tuvo lugar en la siesta y tarde del miércoles les ocasionó varios dolores de cabeza a algunos ciudadanos debido a que se les quemaron artefactos eléctricos. A quienes les haya pasado esto deben hacer el reclamo, que puede ser de forma presencial o telefónica, con el fin de obtener el arreglo o equipos nuevos, según corresponda. 

El apagón comenzó a las 16.30, aproximadamente, y se dio en 12 provincias de la Argentina. Según lo informado por la Secretaría de Energía de la Nación, habría sido provocado por un incendio en General Rodríguez, en Buenos Aires, que afectó a tres líneas de transporte de 500 kW y esto incidió directamente a Atucha I. 

Por el corte es probable que haya habido roturas de equipos electrónicos, así que estas personas deberán llevar adelante un reclamo ante el EPRE y Energía San Juan. Se puede elegir entre ir personalmente o efectuar todo a través del 0800-666-3637.

Este trámite es gratuito y tiene un tiempo promedio de resolución de unos 100 días. 

Esta es la documentación que se debe presentar:
-Nombre, domicilio y teléfono. En caso de no ser el titular del servicio, si se trata de un reclamo por objeción de facturas o daños en artefactos, acreditar su condición de usuario no titular (con contrato de locación, escritura, certificado de domicilio, etc.)

-Número de identificador del cliente o la cuenta del servicio.

-Copia de última factura.

-Formulario de daños firmado y formulario de reclamo por daños.

-Presupuestos o facturas de reparaciones, con membrete, en pesos detallando. En el mismo se deben detallar artefactos; modelos; componentes afectados; firma y aclaración del técnico interviniente; descripción del trabajo; materiales; precios y mano de obra.

Cuando los artefactos no resulten reparables:
-Servicio técnico que indique componentes afectados e irreparabilidad.

-Presupuesto de compra de artefacto similar al dañado.

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.