Destacan que se produjo un incremento de la producción de petróleo y gas

Con más de 627 mil barriles diarios, en enero de 2023 se alcanzó el mayor volumen de producción de petróleo desde 2008.

La producción de petróleo y gas en la Argentina acumula nuevas cifras positivas de acuerdo con los últimos datos de la industria consolidados por la Secretaría de Energía.

En el primer mes del año 2023 la producción de petróleo escaló hasta un total de 626,6Mbb/d, lo que representa un incremento de 0,7% respecto del mes inmediatamente anterior, y un alza de 9,9% en relación al mismo mes del año 2022.

En particular, el petróleo no convencional logró la marca de los 289,8 Mbb/d. Se trata de una producción 2,6% mayor a la de diciembre último, y un 29,9% superior al volumen del mismo mes del 2022.

Al respecto, la Secretaria de Energía, Flavia Royon, indicó: “con reglas claras y previsibilidad hemos logrado que mes a mes, se generen cifras récord en la producción no convencional. El crecimiento de la actividad es el resultado claro de sostener una política de Estado como lo es el Gasoducto Néstor Kirchner, con la cual vamos a ampliar todavía más nuestra capacidad productiva”.

A la hora de poner el foco en los resultados no convencionales de la formación Vaca Muerta, los números también son positivos: los datos de enero indican que sus pozos no convencionales suministraron el 45% de la producción total de petróleo y el 39% de la producción total del gas.

El subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, ratificó que “la política hidrocarburífera del gobierno nacional está registrando avances récord como consecuencia de la confianza que generó y generan las políticas económicas tomadas por el ministro Massa, así como por las políticas energéticas (y específicamente, en hidrocarburos) que impulsa nuestra Secretaria de Energía, Flavia Royon”.

Si desglosamos la performance de Vaca Muerta según cada combustible, en el caso del petróleo se produjeron 284,4 Mbb/d, esto es un 2,9% superior a la producción de diciembre, y representa un incremento del 30,8% respecto al mismo período del año anterior.

Finalmente, para el caso del gas no convencional allí extraído, enero 2023 generó 50,2 MMm3/, una cifra 1,4% mayor a la de diciembre y un 11% por encima de la de enero del 2022.

A su vez, para el subsecretario Bernal la actualidad positiva del sector hidrocarburífero requiere ser puesta en contexto: “Existe un abordaje integral, federal y técnico de primer orden que rinde sus frutos. Los resultados del Plan Gas en sus rondas 4 y 5 son una muestra contundente. El relanzamiento del Consejo Federal de Energía otro, al igual que los avances constantes en el Gasoducto Néstor Kirchner. Y, por último, existe también un trabajo mancomunado y profundamente serio entre el sector público y el privado".

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.