Massa anunció el canje de la deuda: "Tener una deuda ordenada es fundamental"

Según lo expresado por Massa, la iniciativa otorgará al mercado de deuda en pesos "una curva de vencimiento 2024, 2025, mucho más ordenada, asociada además al programa de orden fiscal".

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para encarar un canje de deuda en pesos cuya licitación se realizará el lunes próximo.

En una reunión con referentes de esas entidades, Massa dijo que "el dato más relevante de este canje voluntario es que rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda, que ya tuvimos y vimos el dolor y la frustración que significó".

Precisó que serán una "oferta con dos canastas, que dará la posibilidad de tener un programa de deuda que desactiva la idea de la bomba, que da una curva de vencimientos 2024 y 2025 más ordenada".

Massa dijo que "el desafío es bajar el gasto público de nuestra parte, para poner a la economía de que el orden fiscal es el ancla que tenemos". "Argentina recorrió 2020, 2021 y parte de 2022 sin crédito externo y con un gran volumen de emisión para financiar el sector público, señaló.

Dijo que "a la inflación se la combate con orden fiscal, acumulación de reservas y con control del dinero circulante". "Es un trabajo que vamos a encarar para que el desafío de bajar la inflación sea un logro del equipo económico", prometió.

El acuerdo permitirá postergar para 2024 y 2025 los vencimientos de este año, que suman unos $ 18 billones. Habrá títulos ajustados por inflación y dólar. Los bancos tendrán un "seguro" en caso de devaluación.

Destacó la necesidad de "romper la incertidumbre para ver si los fantasmas se terminan. Esto permite despejar la incertidumbre para el 2023, nos tiene que permitir ser la base de otros acuerdos para mejorar el nivel de acceso al crédito del ciudadano".

"Necesitamos un sistema financiero fuerte y herramientas puestas al servicio de la economía, no tengo más que agradecerles, seguir trabajando juntos y vamos a ordenar intraestado los vencimientos de la esfera pública", sostuvo.

Destacó el "profundo espíritu de colaboración que está mostrando el sistema de bancos y compañías de seguro, tenga la responsabilidad del Estado para enderezar esa curva. Nos queda llevar adelante el canje, y mostrarle a la sociedad argentina".

Consideró que esta operación permitirá ordenar los vencimientos de la deuda en pesos para que "pueda dar tranquilidad a los depositantes, que no tendrán que estar pendientes de si la licitación salió bien o mal".

Massa destacó que "el beneficiario final es el ahorrista y el depositante, sin un sistema financiero estabilizado y con capacidad de dar crédito la economía no funciona". "Tener un sistema financiero fuerte y que tenga en el Estado un aliado y mejorar el ahorro, es fundamental", señaló.

"Les queremos agradecer porque trabajar juntos seriamente y dar certidumbre es un desafío que lo podemos recorrer si lo trabajamos juntos", dijo Massa.

Te puede interesar

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.

Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.

Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata

La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.

Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026

El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.