COMUNICADO OFICIAL: El Gobierno reiteró que el aumento a estatales es el "máximo esfuerzo"

A través de un comunicado, las autoridades ratificaron la postura oficial.

El Gobierno de San Juan reiteró este martes que el incremento salarial acordado con los gremios en febrero pasado es "el máximo esfuerzo". La ratificación llega en el quinto día de paro desde que se inició el ciclo lectivo escolar y refuerza que San Juan es la provincia que acordó en paritaria el mayor incremento de los haberes del país.

A continuación el comunicado completo:

Los sanjuaninos hemos hecho el máximo esfuerzo para que el aumento en la remuneración de los estatales sea uno de los mayores del país. 

El acuerdo paritario ubica a San Juan entre los distritos que mayor aumento salarial otorgó a sus trabajadores estatales, superando a la paritaria a nivel nacional. 

Con los salarios del mes de marzo los trabajadores del Estado Provincial tendrán un incremento acumulado del 41,1% con respecto a diciembre de 2022 (y un 71,1% anual mínimo acordado).

En el entendimiento de que la situación económica general es complicada y que afecta el bolsillo de los trabajadores, se han instrumentado mecanismos adicionales de actualización que garantizan que el salario estatal esté siempre por lo menos un 5% por arriba de la inflación acumulada. 

En el caso de los docentes, este esfuerzo constituye un reconocimiento y un sentimiento de respeto hacia quienes tienen la fundamental tarea de educar.

Aquí no se trata de un gobierno o de un gobernador, sino de un esfuerzo mancomunado ante una responsabilidad mayor: las necesidades de 820 mil sanjuaninos, manteniendo el equilibrio fiscal y también entre los sectores y actividades de la provincia, y gestionando un presupuesto que está planificado para soportar los embates de la inflación.

A través de un permanente y abierto diálogo con todos, cuidamos el poder adquisitivo de nuestros estatales. Con este máximo esfuerzo proponemos cuidar el futuro de niños, niñas y adolescentes; entendiendo la educación como una prioridad y un pilar de desarrollo.
 

Te puede interesar

Actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito

La Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través del Juzgado de Faltas, difundió la nueva escala de sanciones económicas que rige desde el 8 de mayo en toda la provincia.

CIMYN: dictan la conciliación obligatoria y mañana habrá una reunión clave

Ante el anuncio del cierre del centro de salud por parte del Colegio Médico, se realizará una reunión buscando un arreglo entre la patronal y el sector de los trabajadores.

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

La Policía de San Juan comienza a utilizar las pistolas Taser: cuándo, cómo y en qué situaciones

Murió una joven de 24 años, tras ser despachada 4 veces en el Hospital Rawson

Se trata de Mélani Carranza tenía 24 años y cursaba su primer embarazo. Tras acudir en reiteradas ocasiones al hospital Guillermo Rawson por complicaciones en su salud, falleció este domingo. Su familia denuncia negligencia médica y la fiscalía ya investiga el caso.

Cierre del CIMYN: asambleas del gremio, guardias mínimas y presentación ante la Subsecretaría de Trabajo

El secretario de ATSA, Alfredo Duarte, criticó a las autoridades del Colegio Médico. "Institución que se queja, pero recibió ayuda de todo tipo", dijo.

Presos por el robo de 2.500 kilos de pasas

Dos hombres llevaban la carga en la parte de atrás de un camión.

Este lunes, la Policía empieza a utilizar las 40 pistolas Taser que compraron

Con 40 dispositivos adquiridos y tras finalizar la capacitación, los efectivos de unidades especiales comenzarán a operar con armas de descarga eléctrica en situaciones de alto riesgo.

San Juan potencia su industria olivícola con un aula-taller en Sarmiento

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.