La justicia impedirá cortes sistemáticos en rutas y calles de San Juan
Se refirieron a las acciones "planificadas y sistemáticas" y no a situaciones aleatorias. También se actuará en los casos de bloqueos a empresas o instituciones.
La Justicia sanjuanina, a través del Ministerio Público Fiscal, señaló que no permitirá que haya cortes totales de calles y rutas en San Juan ni tampoco bloqueos a ingresos de edificios públicos y empresas. Este anuncio llega tras jornadas de reclamo de docentes autoconvocados en los que hubo cortes en distintos puntos de la provincia.
En conferencia de prensa, el fiscal general Eduardo Quattropani se refirió a la decisión del Ministerio Público Fiscal acerca de los cortes de calles y de rutas en la provincia por manifestaciones. "De un informe de las últimas 48 horas que solicité a Gobierno, surgió que hubo una planificación en el impedimento de acceso a edificios públicos y a empresas privadas. Es un sistema, una estrategia y modo de actuar. Los cortes fueron programados y convirtieron a la ciudad de San Juan en una ciudad sitiada, impidiendo de forma concreta, real y objetiva, además de con toda intencionalidad, la circulación de los ciudadanos". Además, señaló que en el caso de Casa de Gobierno "se comprobó que impidieron la salida de empleados y funcionarios". También, acotó, "se impidió prestar servicios en empresas particulares".
Ante esto, el Ministerio Público Fiscal destacó que se actuará de la misma forma en la que se procedió en el corte que se realizó en la ruta en Albardón, tiempo atrás y en el caso del bloqueo de ingreso de trabajadores a la municipalidad de Jáchal. "Hemos instruido a la Policía para que, inmediatamente producido el corte de circulación de tránsito de manera permanente, lo comunique al MPF. Los fiscales y ayudantes de fiscales fueron instruidos para que hagan cesar la comisión del delito. Impediremos que se corte totalmente la circulación en las aceras. Seguimos el ejemplo de lo que se hace en Mendoza, Jujuy, Ciudad Autónoma y otras provincias".
Quattropani marcó que pidió a la Policía que, ante los cortes, "entregue información de la identificación de las personas con filmaciones y fotografías, ya sea de cámaras de CISEM como de las de la policía". A su vez, para liberar el tránsito, "trabajen efectivos femeninos de la Policía, con la presencia de fiscales y ayudantes. Deberán constar en acta que la policía no tendrá escudos, bastones, armas y ningún elemento contundente. Estos son pedidos hechos al jefe de Policía".
El funcionario sentenció que "no es criminalización de la protesta sino que impedir que al protestar se cometa delito. Impedir el tránsito vehicular sistemáticamente y planificadamente en ciertos puntos, es sitiar a los demás ciudadanos. El derecho a manifestarse está garantizado".
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.