
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Se refirieron a las acciones "planificadas y sistemáticas" y no a situaciones aleatorias. También se actuará en los casos de bloqueos a empresas o instituciones.
San Juan23/03/2023La Justicia sanjuanina, a través del Ministerio Público Fiscal, señaló que no permitirá que haya cortes totales de calles y rutas en San Juan ni tampoco bloqueos a ingresos de edificios públicos y empresas. Este anuncio llega tras jornadas de reclamo de docentes autoconvocados en los que hubo cortes en distintos puntos de la provincia.
En conferencia de prensa, el fiscal general Eduardo Quattropani se refirió a la decisión del Ministerio Público Fiscal acerca de los cortes de calles y de rutas en la provincia por manifestaciones. "De un informe de las últimas 48 horas que solicité a Gobierno, surgió que hubo una planificación en el impedimento de acceso a edificios públicos y a empresas privadas. Es un sistema, una estrategia y modo de actuar. Los cortes fueron programados y convirtieron a la ciudad de San Juan en una ciudad sitiada, impidiendo de forma concreta, real y objetiva, además de con toda intencionalidad, la circulación de los ciudadanos". Además, señaló que en el caso de Casa de Gobierno "se comprobó que impidieron la salida de empleados y funcionarios". También, acotó, "se impidió prestar servicios en empresas particulares".
Ante esto, el Ministerio Público Fiscal destacó que se actuará de la misma forma en la que se procedió en el corte que se realizó en la ruta en Albardón, tiempo atrás y en el caso del bloqueo de ingreso de trabajadores a la municipalidad de Jáchal. "Hemos instruido a la Policía para que, inmediatamente producido el corte de circulación de tránsito de manera permanente, lo comunique al MPF. Los fiscales y ayudantes de fiscales fueron instruidos para que hagan cesar la comisión del delito. Impediremos que se corte totalmente la circulación en las aceras. Seguimos el ejemplo de lo que se hace en Mendoza, Jujuy, Ciudad Autónoma y otras provincias".
Quattropani marcó que pidió a la Policía que, ante los cortes, "entregue información de la identificación de las personas con filmaciones y fotografías, ya sea de cámaras de CISEM como de las de la policía". A su vez, para liberar el tránsito, "trabajen efectivos femeninos de la Policía, con la presencia de fiscales y ayudantes. Deberán constar en acta que la policía no tendrá escudos, bastones, armas y ningún elemento contundente. Estos son pedidos hechos al jefe de Policía".
El funcionario sentenció que "no es criminalización de la protesta sino que impedir que al protestar se cometa delito. Impedir el tránsito vehicular sistemáticamente y planificadamente en ciertos puntos, es sitiar a los demás ciudadanos. El derecho a manifestarse está garantizado".
Fuente: La Provincia SJ
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.