Alerta dengue: sigue en ascenso la cantidad de casos en el país

Los últimos datos oficiales en torno del brote de dengue - en lo que se denomina la temporada vigente desde agosto 2022 hasta marzo 2023- hablan de un incremento en el número de casos de un 95% en sólo una semana.

Los últimos datos oficiales en torno del brote de dengue - en lo que se denomina la temporada vigente desde agosto 2022 hasta marzo 2023- hablan de un incremento en el número de casos de un 95% en sólo una semana. El jueves el Ministerio de Salud de la Nación emitió las últimas cifras e indicó que se habían notificado 9.388 enfermos, de los cuales 8.504 se contagiaron en el país, es decir que existe una importante circulación viral en territorio argentino.

Si bien estas cifras no alcanzan a las registradas durante la epidemia de 2020, los expertos temen que el acelerado aumento de casos positivos pueda emular los de esa temporada. Las guardias de algunos hospitales de la Ciudad de Buenos Aires registraron más consultas sobre dengue que las habituales, y según fuentes sanitarias oficiales las zonas más afectadas son las comunas porteñas 9 y 11. También la provincia de Tucumán, es una de las regiones más afectadas con gran cantidad de consultas de personas con síntomas compatibles con dengue y un muerto en su haber por la enfermedad .

La circulación de este virus se identificó hasta el momento en 13 jurisdicciones: Buenos Aires (3 localidades), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca (2 localidades), Chaco (2 localidades), Corrientes (2 localidades), Córdoba (1 localidad), Entre Ríos (1 localidad), Formosa (2 localidades), Jujuy (3 localidades), Salta (9 localidades), Santa Fe (16 localidades), Santiago del Estero (6 localidades) y Tucumán (15 localidades).

En las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos, con un promedio de 2.000 casos semanales. Este valor es 30 por ciento menor respecto del promedio registrado durante el mismo período de 2020 (año en que transitamos la epidemia de mayor magnitud de nuestro país desde la reemergencia de la enfermedad en 1998).

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus Dengue, adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

En lo que va de la temporada, se registraron 4 casos fallecidos, dos en la provincia de Salta con pruebas de tamizaje positivas y otro con diagnóstico confirmado DEN-1 en la provincia de Santa Fe. El Ministerio de Salud de Tucumán confirmó este fin de semana el primer fallecimiento de la temporada en esa provincia por la infección del dengue. Se trata de un hombre de 21 años.

Te puede interesar

Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.

Detienen a dos pasajeros que viajaban con estupefacientes en un bolso de mano y en cápsulas ingeridas

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

Juicio por los Cuadernos: apareció un video ¿con la voz de Centeno en Olivos?

Los videos corresponderían a Centeno y surgieron mientras el Tribunal Oral Federal N°7 da inicio al proceso judicial.

Créditos a tasa cero y boom de importaciones: el plan del Gobierno para dinamizar el mercado automotor

El Ministerio de Economía proyecta un aumento del 50% en ventas de autos para 2025, con planes para reducir tasas de interés y atender las limitaciones impositivas del Mercosur.

Inundaciones en campos bonaerenses: Nación y Provincia acuerdan $1.900 millones para municipios en emergencia

María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, destacó el “buen encuentro” que se realizó entre funcionarios nacionales y provinciales.

Tragedia: un hombre de 77 años murió tras un violento choque frontal

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.