
Aumento considerable de mosquitos en Valle Fértil y demás dptos.: cuál es la causa y qué pasa con el Dengue
Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.
Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.
Una reunión de vital importancia se concretó entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros y la titular del Programa Control de Vectores Provincial Dra. Liliana Salva.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil, a través del Área Control de Vectores, se sigue desarrollando tareas para prevenir la proliferación del mosquito "Aedes Aegytpi" transmisor de la enfermedad Dengue.
En Argentina fueron confirmados 326 casos nuevos, según el primer informe del Ministerio de Salud de la Nación.
El objetivo es prevenir la propagación de la enfermedad en el departamento. Comienzan a implementar un innovador sistema control.
El secretario Técnico presidió un encuentro con el equipo de salud que aborda el tema y dispuso que las modificaciones se apliquen desde la semana próxima.
La actividad se realizó a través del laboratorio de referencia para dengue y otros arbovirus que se encuentra en el Hospital Rawson.
Continuando con el ciclo de charlas que lleva a cabo el área Control de Vectores del Municipio, le tocó en esta oportunidad, a los alumnos de la escuela Franklin Rawson de la localidad de Los Bretes.
La charla fue una de las últimas actividades que contemplaba el proyecto, para concientizar a la comunidad educativa, para que sean Agentes Multiplicadores sobre este flagelo que afecta a toda la región.
Personal municipal de Vectores, concretó una importante "Campaña de Vigilancia de Chagas - Dengue" en la localidad de La Majadita.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, dio inicio a la vacunación contra el dengue en el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales.
Se trata de machos estériles de Aedes aegypti, modificados genéticamente para controlar la transmisión de la enfermedad.
La iniciativa fue bajo la premisa “En la escuela hablemos de dengue” que se desarrolla de manera conjunta entre los Ministerios de Salud y Educación de la provincia.
El Ministerio de Salud informa cómo acceder al formulario para solicitar un turno para la vacunación, para las personas ya registradas en el sistema SISA.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, comenzará con la administración de la vacuna QDenga, a los grupos anunciados en el lanzamiento del Plan Provincial de Dengue.
La charla estará dirigida para todos los docentes de todas las escuelas y de diferentes niveles, por lo que los alumnos se retirarán un rato antes.
Anunció además que la Provincia compró 42 mil dosis de vacunas. "No obstante, la clave para combatir el dengue es la responsabilidad individual y comunitaria", dijo el gobernador
La provincia se encuentra sin casos activos desde junio y presentará sus nuevas estrategias preventivas en una conferencia de prensa este lunes.
Estas charlas tienen como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre las medidas preventivas, cuidados personales. Además, en la oportunidad, se entregó folletería de elaboración propia.
La jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni, indicó que la tercera víctima fatal era una persona adulto mayor con comorbilidades.
La enfermedad aumenta en el país y la provincia no es la excepción. Se confirmó que el tipo de dengue predominante en San Juan es el DEN-2.
En tanto a en el país fallecieron 238 personas, 2 de ellas son sanjuaninas.
Por la gran demanda de personas con síntomas, el Ministerio de Salud implementó estos consultorios en los centros de salud y hospitales departamentales.
Fue confirmado a este diario por el Departamento Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
La seccional sanjuanina del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales expresó su rechazo al Decreto 461/2025, que ordena la disolución del ente.
La comuna vallista informa que está próximo el vencimiento del pago de tasas municipales con la aplicación de importantes descuentos. En la nota, los detalles.
La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.