
Aumento considerable de mosquitos en Valle Fértil y demás dptos.: cuál es la causa y qué pasa con el Dengue
Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.
Desde Control de Vectores explicaron a qué se debe la mayor presencia del insecto, en todo San Juan.
Una reunión de vital importancia se concretó entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros y la titular del Programa Control de Vectores Provincial Dra. Liliana Salva.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil, a través del Área Control de Vectores, se sigue desarrollando tareas para prevenir la proliferación del mosquito "Aedes Aegytpi" transmisor de la enfermedad Dengue.
En Argentina fueron confirmados 326 casos nuevos, según el primer informe del Ministerio de Salud de la Nación.
El objetivo es prevenir la propagación de la enfermedad en el departamento. Comienzan a implementar un innovador sistema control.
El secretario Técnico presidió un encuentro con el equipo de salud que aborda el tema y dispuso que las modificaciones se apliquen desde la semana próxima.
La actividad se realizó a través del laboratorio de referencia para dengue y otros arbovirus que se encuentra en el Hospital Rawson.
Continuando con el ciclo de charlas que lleva a cabo el área Control de Vectores del Municipio, le tocó en esta oportunidad, a los alumnos de la escuela Franklin Rawson de la localidad de Los Bretes.
La charla fue una de las últimas actividades que contemplaba el proyecto, para concientizar a la comunidad educativa, para que sean Agentes Multiplicadores sobre este flagelo que afecta a toda la región.
Personal municipal de Vectores, concretó una importante "Campaña de Vigilancia de Chagas - Dengue" en la localidad de La Majadita.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Salud, dio inicio a la vacunación contra el dengue en el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales.
Se trata de machos estériles de Aedes aegypti, modificados genéticamente para controlar la transmisión de la enfermedad.
La iniciativa fue bajo la premisa “En la escuela hablemos de dengue” que se desarrolla de manera conjunta entre los Ministerios de Salud y Educación de la provincia.
El Ministerio de Salud informa cómo acceder al formulario para solicitar un turno para la vacunación, para las personas ya registradas en el sistema SISA.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, comenzará con la administración de la vacuna QDenga, a los grupos anunciados en el lanzamiento del Plan Provincial de Dengue.
La charla estará dirigida para todos los docentes de todas las escuelas y de diferentes niveles, por lo que los alumnos se retirarán un rato antes.
Anunció además que la Provincia compró 42 mil dosis de vacunas. "No obstante, la clave para combatir el dengue es la responsabilidad individual y comunitaria", dijo el gobernador
La provincia se encuentra sin casos activos desde junio y presentará sus nuevas estrategias preventivas en una conferencia de prensa este lunes.
Estas charlas tienen como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre las medidas preventivas, cuidados personales. Además, en la oportunidad, se entregó folletería de elaboración propia.
La jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni, indicó que la tercera víctima fatal era una persona adulto mayor con comorbilidades.
La enfermedad aumenta en el país y la provincia no es la excepción. Se confirmó que el tipo de dengue predominante en San Juan es el DEN-2.
En tanto a en el país fallecieron 238 personas, 2 de ellas son sanjuaninas.
Por la gran demanda de personas con síntomas, el Ministerio de Salud implementó estos consultorios en los centros de salud y hospitales departamentales.
Fue confirmado a este diario por el Departamento Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.