
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
El secretario Técnico presidió un encuentro con el equipo de salud que aborda el tema y dispuso que las modificaciones se apliquen desde la semana próxima.
San Juan12/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, se viene trabajando intensamente en la estrategia de prevención, detección y control del dengue. Si bien aún no se ha notificado ningún caso, la jefa del departamento de medicina sanitaria, Cecilia Clavijo, explicó que hay casos sospechosos, pero ninguno ha dado positivo.
"Esto quiere decir que todavía estamos en fase de preparación; no hay casos de dengue autóctonos ni importados", dijo, y recordó que “los primeros casos se esperan a partir de noviembre o diciembre, pero la fase de brote epidémico se guarda para febrero o marzo de 2025”, describió la funcionaria.
Ante esta situación, se realizó una capacitación presidida por el secretario técnico, Alejandro Navarta, en la que participaron varios funcionarios del ministerio. La jefa de epidemiología, Liliana Bertoni, y la jefa del departamento de medicina sanitaria presentaron a jefes de áreas programáticas, directores de hospitales y personal de laboratorios la nueva modalidad de trabajo y los nuevos flujogramas para el diagnóstico de dengue, de acuerdo con las normativas. nacionales.
Las disposiciones recientes ofrecen guías de recomendación sobre cómo manejarse en las fases tempranas, de preparación, de brote epidémico y demás, respecto a las muestras de laboratorio, toma de análisis, procesamiento y derivación.
La doctora Clavijo explicó que “ese flujograma ha sido trabajado con el área de Medicina Asistencial y división de Bioquímica para que estén todos los laboratorios de segundo nivel equipados y preparados.
Las nuevas disposiciones ya han sido entregadas a todo el equipo de Salud para que se pueda iniciar desde la semana próxima con los análisis detallados.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La rápida intervención de Bomberos evitó que las llamas destruyeran por completo la casa. El incendio comenzó por la explosión de un cargador en el Barrio Algarrobo.

Sucedió en inmediaciones de calle España y Agustín Gómez. El conductor perdió el control y se incrustó contra la vivienda.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comienza a palpitarse. Se definió el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y, además, se confirmó la fecha en que se develará a la ganadora.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.