Salud presentó las nuevas definiciones para el abordaje de dengue en San Juan

El secretario Técnico presidió un encuentro con el equipo de salud que aborda el tema y dispuso que las modificaciones se apliquen desde la semana próxima.

San Juan12/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
41cfb78eed950a1c05e033ce0809b461_L

Desde el Ministerio de Salud de la provincia, se viene trabajando intensamente en la estrategia de prevención, detección y control del dengue. Si bien aún no se ha notificado ningún caso, la jefa del departamento de medicina sanitaria, Cecilia Clavijo, explicó que hay casos sospechosos, pero ninguno ha dado positivo.

"Esto quiere decir que todavía estamos en fase de preparación; no hay casos de dengue autóctonos ni importados", dijo, y recordó que “los primeros casos se esperan a partir de noviembre o diciembre, pero la fase de brote epidémico se guarda para febrero o marzo de 2025”, describió la funcionaria.

Ante esta situación, se realizó una capacitación presidida por el secretario técnico, Alejandro Navarta, en la que participaron varios funcionarios del ministerio. La jefa de epidemiología, Liliana Bertoni, y la jefa del departamento de medicina sanitaria presentaron a jefes de áreas programáticas, directores de hospitales y personal de laboratorios la nueva modalidad de trabajo y los nuevos flujogramas para el diagnóstico de dengue, de acuerdo con las normativas. nacionales.

Las disposiciones recientes ofrecen guías de recomendación sobre cómo manejarse en las fases tempranas, de preparación, de brote epidémico y demás, respecto a las muestras de laboratorio, toma de análisis, procesamiento y derivación.

La doctora Clavijo explicó que “ese flujograma ha sido trabajado con el área de Medicina Asistencial y división de Bioquímica para que estén todos los laboratorios de segundo nivel equipados y preparados.

Las nuevas disposiciones ya han sido entregadas a todo el equipo de Salud para que se pueda iniciar desde la semana próxima con los análisis detallados.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.