
Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
La provincia se encuentra sin casos activos desde junio y presentará sus nuevas estrategias preventivas en una conferencia de prensa este lunes.
San Juan26/08/2024En el Día Mundial contra el Dengue, San Juan celebra que no hay circulación viral de dengue en la provincia durante los últimos dos meses. El último caso confirmado fue el pasado 6 de junio, y desde entonces no se han reportado nuevos contagios, permitiendo a la provincia pasar a la fase de recuperación.
San Juan ha logrado mantener la fase sin circulación viral durante 28 días consecutivos, un hecho importante en la lucha contra el dengue, afirmó días atrás la jefa de Epidemiología, Liliana Bertoni. Sin embargo, las autoridades advierten que el brote puede durar todo el año y que la fase de recuperación puede enfrentar desafíos durante el verano.
De todos modos, la profesional advirtió que se viene un verano complicado y aclaró que para prevenir nuevos brotes, se recomienda a la población limpiar regularmente todos los recipientes que acumulen agua, cepillarlos o desecharlos, para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.
En relación con la vacunación, la provincia sigue trabajando con el gobierno nacional para avanzar en la disponibilidad de nuevas vacunas, aunque aún no se han presentado novedades.
Este lunes 26 de agosto, en el marco del Día Internacional sobre la Concientización del Dengue, se realizará una conferencia de prensa para presentar las estrategias provinciales del Ministerio de Salud. La Lic. Liliana Salva y el Lic. Sergio Melli, referentes del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, expondrán las nuevas estrategias y responderán a las inquietudes de la prensa.
Por qué se conmemora cada 26 de agosto el Día Internacional contra el Dengue
El 26 de agosto se conmemora en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue. Esta enfermedad es una peligrosa infección causada por un virus, del que existen 4 variedades, siendo la hemorrágica la más peligrosa. No se transmite de una persona a otra, sino que es necesaria la participación del mosquito, y ahí radica la clave del combate.
El dengue provoca síntomas similares a los de una gripe, fiebre, dolores musculares, de cabeza, escalofríos, nauseas y vómitos. En algunas ocasiones puede transformarse en un cuadro mortal. Se suele extender con mayor facilidad en las zonas tropicales del planeta, o en épocas de calor.
La finalidad de esta conmemoración es alertar a la población sobre la peligrosidad de la enfermedad en sí y del mosquito que la transmite, instando a todos a realizar acciones para evitar la propagación de estos insectos y así bajar el peligro de contraerla y que sea transmitida.
Para ello es necesario eliminar correctamente los desechos sólidos y líquidos, evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos, evitar recipientes que acumulen agua, limpiar canaletas y bebedores de animales, mantener el pasto corto, cambiar regularmente el agua de los floreros, usar repelentes y vacunarse contra el dengue.
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.
La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.
La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.