Dengue en San Juan: Contabilizan 1.064 casos, 24 internados y 2 fallecidos

Fue confirmado a este diario por el Departamento Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud.

San Juan15/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dengue_principal_crop1713183584577

Este fin de semana, San Juan anotó en sus estadísticas su segunda muerte por dengue. Así las cosas, hasta ahora la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti se cobró la vida de una mujer de 39 años y otra de 72, esta última con comorbilidades.

Desde el Departamento Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud de la provincia, su titular, Cecilia Clavijo, informó a este diario el parte oficial que tienen a la fecha:

-Casos confirmados: 1.064

-Internados: 24

-Pacientes en UTI: 2

-Casos en estudio: 512

-Fallecidos: 2

¿Qué es el dengue?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. 

SÍNTOMAS DE DENGUE
✔️Fiebre alta mayor a 39°c.
✔️Dolor de Cabeza fuerte
✔️Náuseas y vómitos persistentes.
✔️Dolor detrás de los ojos
✔️Dolores intensos de articulaciones y de los músculos.
✔️Aparición de Manchas en la piel. Picazón

SIGNOS DE ALARMA

* Dolor abdominal intenso
* Vómitos persistentes.
* Sangrado de mucosas, nariz, orina, material fecal
* Hipotensión (Presión Baja).
* Somnolencia o Dificultad para despertar

Es importante que las personas se hidraten. 
No se automediquen. No tomen antiinflamatorios. Ni Corticoides.

ANTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS Concurra al Centro de Salud Público o Privado más cercano

MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL
▪️Aplicá repelente en las partes del cuerpo expuestas. Usá los productos repelentes siguiendo las indicaciones de la etiqueta.

▪️Usá espirales, pastillas o líquidos fumigantes. Otra alternativa son los productos de citronela.

▪️Colocá mosquiteros o tules sobre cunas y/o camas

▪️Ponete ropa que minimice la exposición de partes del cuerpo a picaduras.

▪️Utilizá mallas mosquiteras en ventanas y puertas. Limpieza y eliminación de objetos en desuso

 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!