Los Berros tendrá su hospital y preparan la licitación

El nuevo edificio a ubicarse en el departamento Sarmiento, se licitará próximamente para continuar cumpliendo con la descentralización de la salud.

La Subsecretaría de Arquitectura, a través de la Dirección de Planificación y Proyectos, publicó esta semana el llamado a licitación para el nuevo Hospital de Los Berros. 

En tal sentido, el nuevo hospital contará con área de admisión, administrativa, consultorios de diversas especialidades, tanto para adultos como para niños y niñas, laboratorio, diagnóstico por imágenes, farmacia, kinesiología, cocina, área de guardia y urgencia.

Asimismo, se prevé que el proyecto tendrá una superficie total 1.850,75 m2 y esté organizado en forma de U destacando la circulación fluida, tanto en su interior como exterior. Asimismo, contará con un patio central que asegurará la ventilación e iluminación en gran parte de sus espacios. En tanto que los accesos serán diferenciados según sus usos: el peatonal que será de acceso al nosocomio propiamente dicho y acceso al sector de urgencia vehicular dando ingreso y egreso de ambulancias, vehículos del personal y servicios de apoyatura, con playa de maniobras y garita de control.

Cabe destacar, que el plazo de ejecución de la obra será de 540 días corridos, con un presupuesto oficial que asciende a la suma de $914.935.505,74, cifra elaborada al mes de enero de 2023.

Hoy el Ministerio de Obras y Servicios, está aplicando esta metodología dentro de la Dirección de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Arquitectura, en diversos proyectos licitatorios como los tres hospitales (Angaco, San Martín y Los Berros), dos comisarías (Sierras de Marquesado y Las Pampas) y dos escuelas, trabajado íntegramente por profesionales de la repartición.

Infraestructura sanitaria en San Juan

La descentralización de la salud y el incremento de la prestación sanitaria en cada rincón de la provincia, son objetivos primordiales en la gestión del Gobierno Provincial. En este sentido, en materia de infraestructura sanitaria, San Juan avanza con nuevos hospitales y el reacondicionamiento de edificios de salud existentes.

Tras la inauguración en 2022 de la ampliación del Hospital Marcial Quiroga y Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cemec), hoy la provincia de San Juan tiene en etapa de ejecución tres importantes hospitales en distintos puntos de la provincia que próximamente prestarán servicios a la comunidad. En primer lugar, el Hospital San Roque, en Jáchal, con 11.500 m2, que promete consolidarse como el tercer hospital más grande de la provincia, en el cual se destacará el nuevo servicio de diálisis, un aporte muy valioso para la comunidad local. El Hospital "Dr. Tomás Perón", en Iglesia, que tendrá 3.300 m2 de superficie con múltiples servicios, y el nuevo Hospital "Aldo Cantoni", en Calingasta, con una superficie construida de 4.000 m2 que permitirá reforzar, consolidar y valorizar la atención sanitaria en la zona.

Cabe destacar que, durante diciembre de 2022, se licitó la obra del Hospital “Dr. Alfredo Rizo Esparza”, en Angaco, de 4.900 m2, con una inversión que supera los 1700 millones de pesos; este hospital está próximo a comenzar su construcción en los próximos días. También en San Martín se licitó el nuevo Hospital “Dra. Stella Molina” con una inversión que asciende a más de $1.600 millones de pesos. Este hospital será un centro de referencia y mejorará el acceso a la salud de las y los sanjuaninos de departamentos aledaños.

Fuente: Prensa Ministerio de Obras y Servicios 

Te puede interesar

Orrego encabezó el lanzamiento de los Juegos Deportivos Provinciales Evita 2025

San Juan dio inicio a la etapa provincial de los Juegos Deportivos Evita 2025. El gobernador destacó la importancia del deporte como política de Estado y herramienta de integración.

Un voraz incendio arrasa con una finca en Caucete

Bomberos policiales actuaron rápidamente para controlar las llamas que afectaron una propiedad privada sobre Avenida de los Ríos, sin que se registraran heridos.

Inflación de julio en San Juan: 1,9% mensual, equiparándose con la nacional

La inflación en San Juan registró un aumento de 1,9% en julio y acumuló un 16% en lo que va del año, impulsada principalmente por transporte, restaurantes y prendas de vestir.

Capacitaron a bomberos y brigadistas para mejorar la respuesta ante incendios

Durante tres jornadas intensivas, bomberos y personal de emergencias de la provincia perfeccionaron técnicas para actuar en incendios que amenazan zonas pobladas. La formación contó con instructores nacionales de la AFE.

Un hombre fue condenado a tres años de prisión por abusar de su hija

Según los investigadores, los hechos ocurrieron en reiteradas ocasiones cuando la pequeña tenía entre 8 y 9 años.

Tres detenidos y más de 100 dosis de cocaína incautadas, en un allanamiento

En un procedimiento realizado en una vivienda del barrio Cipolletti, la Policía detuvo a tres hombres y secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares. La investigación quedó en manos de la Justicia Federal.

Los vecinos de la Villa Flora ya disfrutan de nuevos pavimentos y tendrán conexiones de cloacas

El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín, inauguraron obras de asfalto en Villa Flora, ubicada en Rivadavia, donde se concretaron 11.483,69 m2 de repavimentación.

Buscan prohibir los carteles que eximan de responsabilidad a los estacionamientos

La iniciativa del diputado Juan de la Cruz Córdoba apunta a evitar que guarderías y estacionamientos coloquen leyendas que eximan su responsabilidad ante daños o robos, práctica que contradice la Ley de Defensa del Consumidor.