Inflación de julio en San Juan: 1,9% mensual, equiparándose con la nacional
La inflación en San Juan registró un aumento de 1,9% en julio y acumuló un 16% en lo que va del año, impulsada principalmente por transporte, restaurantes y prendas de vestir.
San Juan registró en julio un incremento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informó este miércoles el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia (IIEE). Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 16%, mientras que la variación interanual se ubicó en 32,4%.
Los sectores que más influyeron en la suba de precios fueron Transporte (3,8%), impulsado por los servicios de transporte aéreo y terrestre, Restaurantes y hoteles (2,4%) y Prendas de vestir y calzado (2,0%). En contraste, los rubros con menor aumento mensual fueron Educación (0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,4%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%).
El relevamiento provincial se realiza sobre una canasta de 557 productos, distribuidos en 914 comercios del Gran San Juan, lo que permite recolectar cerca de 19.000 precios al mes. Según los analistas, la inflación local refleja en gran medida la dinámica de los precios nacionales, que en julio alcanzaron un 1,9% mensual y acumulan un 36,6% en los últimos doce meses, según informó el INDEC.
El informe también destacó que, a pesar de la moderación en algunos rubros, el transporte y los servicios de alojamiento siguen siendo los principales impulsores de la suba de precios en la provincia, afectando directamente al bolsillo de los consumidores.
Especialistas locales advierten que el impacto pleno de las tensiones cambiarias recientes podría trasladarse a los precios en los próximos meses, por lo que se prevé que agosto sea un mes clave para medir la evolución de la inflación en San Juan.
Te puede interesar
Orrego encabezó el lanzamiento de los Juegos Deportivos Provinciales Evita 2025
San Juan dio inicio a la etapa provincial de los Juegos Deportivos Evita 2025. El gobernador destacó la importancia del deporte como política de Estado y herramienta de integración.
Un voraz incendio arrasa con una finca en Caucete
Bomberos policiales actuaron rápidamente para controlar las llamas que afectaron una propiedad privada sobre Avenida de los Ríos, sin que se registraran heridos.
Capacitaron a bomberos y brigadistas para mejorar la respuesta ante incendios
Durante tres jornadas intensivas, bomberos y personal de emergencias de la provincia perfeccionaron técnicas para actuar en incendios que amenazan zonas pobladas. La formación contó con instructores nacionales de la AFE.
Un hombre fue condenado a tres años de prisión por abusar de su hija
Según los investigadores, los hechos ocurrieron en reiteradas ocasiones cuando la pequeña tenía entre 8 y 9 años.
Tres detenidos y más de 100 dosis de cocaína incautadas, en un allanamiento
En un procedimiento realizado en una vivienda del barrio Cipolletti, la Policía detuvo a tres hombres y secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares. La investigación quedó en manos de la Justicia Federal.
Los vecinos de la Villa Flora ya disfrutan de nuevos pavimentos y tendrán conexiones de cloacas
El gobernador Marcelo Orrego y el vicegobernador Fabián Martín, inauguraron obras de asfalto en Villa Flora, ubicada en Rivadavia, donde se concretaron 11.483,69 m2 de repavimentación.
Buscan prohibir los carteles que eximan de responsabilidad a los estacionamientos
La iniciativa del diputado Juan de la Cruz Córdoba apunta a evitar que guarderías y estacionamientos coloquen leyendas que eximan su responsabilidad ante daños o robos, práctica que contradice la Ley de Defensa del Consumidor.
El Consejo de Ciencias Económicas suspendió la matrícula a un contador por alterar documentación digital
La duración de la medida es por el término de un año. Una vez que cumpla con la sanción podrá ejercer nuevamente la profesión.