Maestros de grado de Jáchal e Iglesia recibieron sus notebooks
El programa impulsado por el Gobierno de San Juan, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad.
Una nueva entrega de computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, Cultivando el futuro se concretó este viernes en la escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro, en el departamento de Jáchal.
Recibieron su notebooks 176 maestros de Jáchal y 68 maestros de Iglesia. El acto fue encabezado por el vicegobernador, a cargo del poder ejecutivo, Fabián Martín acompañado de la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
La entrega en Jáchal es la tercera fuera del Gran San Juan, luego de los actos realizados en Calingasta y Sarmiento donde se distribuyeron en total unos 350 equipos. En los próximos días se repite la acción en Valle Fértil, San Martín y Angaco, consolidando un plan que beneficia a más de 5.000 docentes en toda la provincia.
El gobernador ha dicho siempre que gobernar es tomar decisiones sobre las prioridades y esta gestion que llevamos adelante a puesto el eje central en la educación", expresó el vice gobernador quien ponderó la labor docente y los consideró un "motor que impulsa el futuro de niños y jóvenes".
En el mismo sentido se expresó la secretaria de Educación, Mariela Lueje, quien dejó el saludo de la ministro de Educación, Silvia Fuentes y destacó que "el gobernador prometió que la educación sería prioridad y lo está demostrando con hechos, es una nueva forma de hacer política: prometer y cumplir. Y se está haciendo en la medida de lo posible con recursos propios y gracias al esfuerzo de todos".
El programa impulsado por el Gobierno de San Juan, a través de los ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad. El programa contempla también la implementación de EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa). Siendo San Juan la primer provincia en utilizar una plataforma con Inteligencia Artificial que favorece la gestión educativa.
Por otra parte, el ministerio de Educación lleva adelante un proceso de formación continua que complementa la entrega de computadoras y la implementación de EDUGE. Formaciones destinadas a docentes y equipos directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que se implementan en distintas etapas y que abarcan instrucciones de uso de los dispositivos y las plataformas, optimización de datos e IA aplicada a la educación. De esta manera el proceso de modernización y mejora en la gestion es sostenido en el tiempo, favoreciendo la transformación educativa.
La adquisición de los equipos se llevó adelante junto a UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que acompañó a la provincia en los procesos de compra para garantizar transparencia y eficiencia.
El programa incluye además la compra de 25.000 netbooks para estudiantesde 5° y 6° grado de escuelas primarias, así como licencias Microsoft adquiridas gracias a ahorros en la gestión de adquisiciones.
Te puede interesar
Al igual que en Nación, en San Juan la inflación de octubre fue del 2,3%
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.
Brutal ataque a una preceptora en una escuela: una alumna y una familiar irrumpieron y la amenazaron frente al director
El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.
San Juan recibe a las mejores jugadoras de padel del país
Del 14 al 16 de noviembre se disputará el torneo Gran Premio San Juan con la participación de cuatro sanjuaninas.
Histórico: este año, el IPV recuperó unas 50 viviendas desocupadas o con irregularidades
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.
De las aulas al mercado negro: tres netbooks del Gobierno bajo sospecha
El Ministerio Público Fiscal de San Juan investiga la posible venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes a través del programa Maestro de América. Tres equipos están bajo sospecha tras ser vistos en páginas web de venta, y se solicitan datos a la ciudadanía para avanzar en la investigación.
FODERE: se entregará a municipios que cumplieron objetivos
El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.
Orrego entregó más de 2.300 netbooks y ya son 21.000 los estudiantes beneficiados
En el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro", el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias
Impactante siniestro en Ruta 40: un auto impactó con un camión
Afortunadamente no hubo heridos, aunque los daños materiales fueron significativos.