Inflación de julio en San Juan: 1,9% mensual, equiparándose con la nacional

La inflación en San Juan registró un aumento de 1,9% en julio y acumuló un 16% en lo que va del año, impulsada principalmente por transporte, restaurantes y prendas de vestir.

San Juan13/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
439989w790h522c.jpg

San Juan registró en julio un incremento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informó este miércoles el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia (IIEE). Con este dato, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 16%, mientras que la variación interanual se ubicó en 32,4%.

Los sectores que más influyeron en la suba de precios fueron Transporte (3,8%), impulsado por los servicios de transporte aéreo y terrestre, Restaurantes y hoteles (2,4%) y Prendas de vestir y calzado (2,0%). En contraste, los rubros con menor aumento mensual fueron Educación (0,8%), Bebidas alcohólicas y tabaco (1,4%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%).

 El relevamiento provincial se realiza sobre una canasta de 557 productos, distribuidos en 914 comercios del Gran San Juan, lo que permite recolectar cerca de 19.000 precios al mes. Según los analistas, la inflación local refleja en gran medida la dinámica de los precios nacionales, que en julio alcanzaron un 1,9% mensual y acumulan un 36,6% en los últimos doce meses, según informó el INDEC.
 
El informe también destacó que, a pesar de la moderación en algunos rubros, el transporte y los servicios de alojamiento siguen siendo los principales impulsores de la suba de precios en la provincia, afectando directamente al bolsillo de los consumidores.

 Especialistas locales advierten que el impacto pleno de las tensiones cambiarias recientes podría trasladarse a los precios en los próximos meses, por lo que se prevé que agosto sea un mes clave para medir la evolución de la inflación en San Juan.

Te puede interesar
Lo más visto