La salud de Francisco: Tras la primera noche internado, los médicos informaron que su estado no es preocupante

Su equipo tratante ya confirmó que no se trata de COVID-19.

El papa Francisco "mejora progresivamente" tras haber sido internado por una infección respiratoria y permanecerá hospitalizado para continuar con los tratamientos previstos.

"Su Santidad el Papa Francisco descansó bien durante la noche. El cuadro clínico mejora progresivamente y continúan los tratamientos previstos", informó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

A través de un breve comunicado, el vocero comentó que el Sumo Pontífice "esta mañana, después del desayuno, leyó algunos periódicos y volvió al trabajo".

"Antes del almuerzo fue a la capilla de la habitación, donde se reunió en oración y recibió la Eucaristía", agregó el texto difundido por la Sala Stampa del Vaticano.

El Santo Padre, de 86 años, fue trasladado el miércoles al hospital Gemelli de Roma y se le diagnosticó una infección respiratoria que requería "algunos días" de tratamiento, dijo el Vaticano al dar a conocer la noticia.

Desde el personal de Enfermería se mostraron optimistas de que, salvo sorpresas, Francisco pueda ser dado de alta a tiempo para las celebraciones del Domingo de Ramos, el 2 de abril, informó ANSA basándose en fuentes hospitalarias no identificadas.

Tras conocerse la internación, el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, sostuvo en un comunicado que "el Santo Padre se encuentra en (el hospital) Gemelli desde esta tarde para controles previamente programados".

No obstante, en diálogo con Nelson Castro, el vocero indicó que Francisco "venía sufriendo problemas respiratorios" por lo que se decidió realizar algunos estudios este mediodía, los cuales concluyeron que sufre "una infección respiratoria".

Por esa razón, permanecerá internado durante varios días para recibir "terapia media hospitalaria", indicó Castro por Radio Rivadavia tras mantener comunicación directa con Bruni.

Antes, medios italianos como el Corriere señalaron que el Papa había sido hospitalizado por "una dificultad respiratoria y problemas en el corazón".

Siempre según portales locales, el Papa fue ingresado al hospital en ambulancia, después de acusar malestar respiratorio al entrar a la residencia de Santa Marta tras la Audiencia General - en la cual se lo vio bien- que realiza todos los miércoles en la plaza San Pedro.

La información oficial indica que el Pontífice argentino suspendió algunas de sus actividades programadas "para hacer lugar" a eventuales nuevos estudios.

Entre las actividades suspendidas, se incluye una entrevista con un programa de la televisión italiana en la cárcel romana de Regina Coeli.

En 2021, Jorge Bergoglio había sido operado en el Gemelli de una "estenosis diverticular sintomática" de colon. Esa circunstancia le valió al Santo Padre estar 10 días fuera del Vaticano hasta que fue dado de alta. Durante la operación, al Papa le retiraron 33 centímetros de intestino.

En ese momento se dio cuenta de su plena recuperación, pero fue Francisco durante una entrevista de fines de enero último quien había indicado que "había regresado" la afección.

En junio de 2022, el Santo Padre debió posponer un viaje a África por un problema en la rodilla que le dificultaba desplazarse, por lo que comenzó a usar silla de ruedas.

Actualmente, sigue recuperándose de la lesión y usa un bastón para moverse. El Papa reveló que no considera la posibilidad de una operación en su rodilla con el fin de evitar las largas secuelas que le dejó la anestesia de la intervención de 2021.

(Con información de la agencia de noticias británica Reuters)

Te puede interesar

Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz.

Tragedia aérea en Chile: cayó un avión sanitario y murieron todos sus ocupantes

Después de una intensa búsqueda, la aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en las afueras de la capital Santiago.

Qué piensa León XIV sobre la homosexualidad, el aborto y los abusos en la Iglesia

El perfil de Robert Prevost combina el apego a los valores tradicionales de la institución religiosa con una apertura pastoral centrada en los sectores más vulnerables.

El primer mensaje de León XIV: un “llamado a la paz” y agradeció a Francisco

En su primer discurso, el nuevo pontífice, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo.

Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa

El estadounidense Robert Prevost, con el nombre de León XIV, es el nuevo Papa.

Quién es Robert Prevost, el cardenal estadounidense con alma latinoamericana

Exobispo en Perú y hoy uno de los hombres más influyentes del Vaticano.

Los cardenales lograron elegir al sucesor de Francisco y hay fumata blanca

Miles de personas se acercan a la plaza de San Pedro para esperar el anuncio del nuevo líder. Este miércoles, en el primer día de elección, ninguno de los candidatos a suceder a Francisco obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser nombrado papa.

Comienza el Cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco

Desde este miércoles votarán 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.