Valle Fértil: En marcha la campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis bovina
La primera etapa de esta iniciativa se desarrolla desde el 6 de marzo hasta el 4 de junio.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Pecuario dio inicio la campaña de vacunación 2023 contra la aftosa y la brucelosis bovina.
El objetivo de esta campaña es vacunar a todo el rodeo bovino contra la fiebre aftosa y las terneras entre 3 y 8 meses contra brucelosis durante el 6 de marzo y el 4 de junio.
INFOVALLEFERTIL en comunicación con el Médico Veterinario Roberto Chávez, comentó los pormenores de la campaña que ya se implementa en Valle Fértil.
"La campaña nacional de lucha contra fiebre aftosa y contra brucelosis dio inicio el día 06 de marzo y se extiende hasta el 04 de junio de 2023, se pretende vacunar a la totalidad de los bovinos de todas las edades contra aftosa y solamente a las terneras de entre 3 y 8 meses contra brucelosis."
"Los productores deberán abonar por animal (sea con una o dos dosis colocadas) $120 que corresponde a los honorarios del vacunador. Cabe destacar que el valor de la vacuna lo ha subsidiado el estado provincial."
"El traslado del vacunador hasta el predio corre por cuenta del vacunador." cerró el Dr. Chávez.
Enfermedades y estrategias sanitarias:
Brucelosis Bovina: se lleva a cabo la vacunación simultánea bajo una estrategia nacional, para consolidar en forma progresiva la conducción de áreas libres de la enfermedad, y permitir en forma coordinada su control y posterior erradicación.
La vacunación antibrucélica es obligatoria al cien por cien (100%) de las terneras de tres (3) a ocho (8) meses de edad con vacuna Brucella abortus Cepa 19, en simultáneo con las campañas de vacunación antiaftosa y bajo una estrategia regional.
Fiebre Aftosa: Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a animales de doble pezuña. El periodo de incubación puede ser tan corto como 2 a 5 días (más probable) o tan largo como 1 a 14 días. La campaña de vacunación tiene como objetivo centrarse en erradicar la enfermedad del territorio nacional, así como también lograr el reconocimiento internacional de dicha situación. Además, se propone propiciar la conformación de bloques subregionales que sean reconocidos a nivel internacional como áreas libres de la enfermedad con o sin vacunación.
Te puede interesar
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Conoce los pasos para registrar la SUBE
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.