Valle Fértil: En marcha la campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis bovina

La primera etapa de esta iniciativa se desarrolla desde el 6 de marzo hasta el 4 de junio.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Pecuario dio inicio la campaña de vacunación 2023 contra la aftosa y la brucelosis bovina.

El objetivo de esta campaña es vacunar a todo el rodeo bovino contra la fiebre aftosa y las terneras entre 3 y 8 meses contra brucelosis durante el 6 de marzo y el 4 de junio.

INFOVALLEFERTIL en comunicación con el Médico Veterinario Roberto Chávez, comentó los pormenores de la campaña que ya se implementa en Valle Fértil. 

"La campaña nacional de lucha contra fiebre aftosa y contra  brucelosis dio inicio el día 06 de marzo y se extiende hasta el 04 de junio de 2023, se pretende vacunar a la totalidad de los bovinos de todas las edades contra aftosa y solamente a las terneras de entre 3 y 8 meses contra brucelosis."

"Los productores deberán abonar por animal (sea con una o dos dosis colocadas) $120 que corresponde a los honorarios del vacunador. Cabe destacar que el valor de la vacuna lo ha subsidiado el estado provincial."

"El traslado del vacunador hasta el predio corre por cuenta del vacunador." cerró el Dr. Chávez. 

Enfermedades y estrategias sanitarias:
Brucelosis Bovina: se lleva a cabo la vacunación simultánea bajo una estrategia nacional, para consolidar en forma progresiva la conducción de áreas libres de la enfermedad, y permitir en forma coordinada su control y posterior erradicación.
La vacunación antibrucélica es obligatoria al cien por cien (100%) de las terneras de tres (3) a ocho (8) meses de edad con vacuna Brucella abortus Cepa 19, en simultáneo con las campañas de vacunación antiaftosa y bajo una estrategia regional.

Fiebre Aftosa: Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a animales de doble pezuña. El periodo de incubación puede ser tan corto como 2 a 5 días (más probable) o tan largo como 1 a 14 días. La campaña de vacunación tiene como objetivo centrarse en erradicar la enfermedad del territorio nacional, así como también lograr el reconocimiento internacional de dicha situación. Además, se propone propiciar la conformación de bloques subregionales que sean reconocidos a nivel internacional como áreas libres de la enfermedad con o sin vacunación.

Te puede interesar

Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional

Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.

Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.

Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática

El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.

Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución

Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.

Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más

El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.

Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios

El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.

Con lágrimas en los ojos, habló el padre del camionero riojano acribillado: “Se hizo justicia”

A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.