Valle Fértil: En marcha la campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis bovina

La primera etapa de esta iniciativa se desarrolla desde el 6 de marzo hasta el 4 de junio.

Valle Fértil30/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51387317404_a78594e107_b

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria y la Dirección de Desarrollo Pecuario dio inicio la campaña de vacunación 2023 contra la aftosa y la brucelosis bovina.

El objetivo de esta campaña es vacunar a todo el rodeo bovino contra la fiebre aftosa y las terneras entre 3 y 8 meses contra brucelosis durante el 6 de marzo y el 4 de junio.

INFOVALLEFERTIL en comunicación con el Médico Veterinario Roberto Chávez, comentó los pormenores de la campaña que ya se implementa en Valle Fértil. 

"La campaña nacional de lucha contra fiebre aftosa y contra  brucelosis dio inicio el día 06 de marzo y se extiende hasta el 04 de junio de 2023, se pretende vacunar a la totalidad de los bovinos de todas las edades contra aftosa y solamente a las terneras de entre 3 y 8 meses contra brucelosis."

"Los productores deberán abonar por animal (sea con una o dos dosis colocadas) $120 que corresponde a los honorarios del vacunador. Cabe destacar que el valor de la vacuna lo ha subsidiado el estado provincial."

"El traslado del vacunador hasta el predio corre por cuenta del vacunador." cerró el Dr. Chávez. 

Enfermedades y estrategias sanitarias:
Brucelosis Bovina: se lleva a cabo la vacunación simultánea bajo una estrategia nacional, para consolidar en forma progresiva la conducción de áreas libres de la enfermedad, y permitir en forma coordinada su control y posterior erradicación.
La vacunación antibrucélica es obligatoria al cien por cien (100%) de las terneras de tres (3) a ocho (8) meses de edad con vacuna Brucella abortus Cepa 19, en simultáneo con las campañas de vacunación antiaftosa y bajo una estrategia regional.

Fiebre Aftosa: Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que afecta a animales de doble pezuña. El periodo de incubación puede ser tan corto como 2 a 5 días (más probable) o tan largo como 1 a 14 días. La campaña de vacunación tiene como objetivo centrarse en erradicar la enfermedad del territorio nacional, así como también lograr el reconocimiento internacional de dicha situación. Además, se propone propiciar la conformación de bloques subregionales que sean reconocidos a nivel internacional como áreas libres de la enfermedad con o sin vacunación.

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Lo más visto