MALA CLASE: La banda que la rompe en Valle Fértil

Una banda conformada por vallistos está dando que hablar. Mala Clase es su nombre, y surgió a partir de cierto prejuicio que hay con respecto a las bandas urbanas.

Las relaciones de fanáticos con sus artistas favoritos siempre cuentan con un condimento especial que los hace particular. En este caso, una nueva historia de pasión cuartetera se hace presente para contar el vínculo de la nueva banda de Valle Fértil, denominada Mala Clase con sus ya cientos de seguidores. 

Sus integrantes, aún no les cae la ficha de que la fama comenzó a acompañarlos. 

A continuación, uno de sus temas, "Olvidarte de mí jamás podrás", que cuenta con más de mil visualizaciones en YouTube. 

INFOVALLEFERTIL en comunicación con el líder de la banda, Kevin Soria, comentó sus inicios como también lo que proyectan a futuro. 

"La banda se formo hace 3 meses, con la idea de divertir a la gente y divertirnos nosotros, somos consientes de que hoy en día todo cuesta, y la mayor inversión es el  tiempo cosa que a nadie le sobra, nos encontramos en ese proceso."

"Planificamos comenzar el proyecto con un amigo el Negro Kike y pensamos en buscar una voz particular y con personalidad, allí lo encontramos a Máximo Carrizo el "Tanque" como todos lo conocen debutando con una forma de ser extrovertida y alegre."

"Sumamos a Agustín Chifel en el bajo, Decimaco Díaz "El Maquito" en percusión junto a Kike, chicos que ya tienen experiencia en bandas tropicales."

"Hoy nos acompaña también el profe Adrián Elizondo en teclados."

"Pensamos en una  grabación en estudio la cual  logramos realizarla con un gran productor y amigo Gonzalo Solar Alé quien también produce musicalmente a grandes bandas de San Juan Capital entre ellas Omega y Ta Copao."

"Con él grabamos "Olvidarte de mi jamás podrás" una canción muy difundida en cuarteto y planteamos nuestra versión en cumbia cual tuvo una excelente aceptación de la gente, inaugurando así también nuestras plataformas digitales Mala Clase (cumbia) en YouTube e  Instagram MalaClase_ok."

"El nombre surge a partir de cierto prejuicio que hay con respecto a las bandas urbanas, Mala Clase."

"Como proyección pensamos seguir grabando, difundiendo y  fundamentalmente aprendiendo."

Te puede interesar

En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar

El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

La importancia de la mamografía

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"

El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.

Emiten alerta para Valle Fértil por fuerte viento Sur para la madrugada del jueves

El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.

La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025

Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.

Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba

La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.