San Roque: el tercer hospital más grande de la provincia, a días de su inauguración
De cara al 28 de abril, en el lugar ya se encuentra la Dirección de Control Operativo con la prueba de sistemas y subsistemas, clave para el funcionamiento del nuevo edificio.
Con la fuerte premisa de la descentralización de la salud, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Obras Públicas se encuentra culminando un edificio de gran relevancia para Jáchal y los sectores aledaños. Se trata del Hospital San Roque, ubicado sobre la Ruta 150, a 500 metros del antiguo hospital , el cual contempla una superficie de 5 hectáreas y posee una superficie cubierta de 11.500 m2. El nuevo edificio abrirá sus puertas a finales de abril para toda la comunidad que requiera sus servicios.
El nosocomio es considerado el más importante a nivel regional, ya que no solo contendrá a los pacientes de Jáchal sino también de departamentos y localidades de la zona. Tendrá servicios de internación, consultorios externos y farmacia. Además, contará con servicio de: diagnóstico por imágenes, espacio físico para tratamientos de kinesiología y fisioterapia, laboratorios, quirófano y sala de parto, atención de urgencia, sector administrativo y servicios generales
Cabe destacar que, uno de los aspectos que marcará la diferencia es el servicio de diálisis, que permitirá la descentralización en la atención de personas con dicha patología.
Detalles finales: Pruebas de sistemas y subsistemas en el nuevo edificio
La Dirección de Control Operativo avanza exhaustivamente en el Hospital con las pruebas de funcionamiento en sistemas y susbistemas del edificio. Esto implica labores de preparación de protocolos, revisión y detección de anomalías en los sistemas eléctricos, de climatización, extinción y detección de incendios y gases medicinales.
En lo referido al sistema eléctrico, el equipo analiza la generación de transferencia automática, generadores externos y red de aislado IT, en las distintas salas del nuevo Hospital, como Terapia o Quirófano y Urgencia de extremada complejidad. Ya que, una vez en funcionamiento, los diversos sistemas deben funcionar a la perfección, teniendo en cuenta que brindan soporte de vida. La coordinación de las tareas está a cargo de Ana Laura Domínguez y Cristian Morales y el equipo de Control Operativo.
Te puede interesar
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Llevó a sus hijos intoxicados con monóxido de carbono y los dejó solos en el hospital
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Un auto con cinco jóvenes terminó incrustado en una vivienda
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
La orden de Uñac a los intendentes peronistas y el comentario sobre el eje Rawson-Chimbas
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
San Juan brilló en la Noche de Cuyo en la Feria Internacional del Libro
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.