Valle Fértil recibirá del FODERE más de 57 millones para obras
El Gobierno repartirá $1.753 millones del fondo para obras en los municipios. La cifra representa una suba del 138% con respecto a 2022. Los intendentes ya presentaron sus proyectos.
Como primer paso, en el Ministerio de Hacienda habían presupuestado que el Fondo de Desarrollo Regional (Fodere), el cual está destinado a obras municipales, iba a contener poco más de 1.402 millones de pesos.
Al definir su conformación, desde la cartera económica incorporaron los saldos de otras dos partidas, lo que está previsto en la normativa, y la cifra superó por poco los 1.753 millones de pesos.
El monto representa un incremento del 138 por ciento con respecto al número del año pasado, que estuvo en el orden de los 737 millones de pesos. El aumento porcentual está por encima de la inflación acumulada, lo que implica que los recursos que recibirán las comunas no quedaron licuados por efecto de la suba de precios.
Para los intendentes, el Fodere es una inyección de oxígeno a sus finanzas para poder llevar adelante obras y responder a las demandas que reciben de los vecinos. Los jefes comunales, para acceder al fondo, deben presentar proyectos, los que son analizados técnicamente por la Dirección de Infraestructura Municipal, a cargo de Manuel Pandolfini, del Ministerio de Obras. En ese marco, desde las 19 comunas ya han enviado sus iniciativas, ya que el plazo vencía el 31 de marzo.
Según trascendió, los intendentes de Albardón, Capital, Caucete, Jáchal, Rivadavia, Valle Fértil y 9 de Julio han apuntado a la renovación del alumbrado público, mientras que otros han apostado a la construcción de veredas, remodelación de plazas y proyectos de riego y drenaje, entre otros.
A su vez, desde el Ministerio de Hacienda, que conduce Marisa López, están terminando con la evaluación de la información que tienen que presentar los jefes comunales para ver si cumplen con las reglas de responsabilidad fiscal, como mantener sus cuentas en equilibrio en cuanto a, por ejemplo, la incorporación de personal.
A cada municipio le corresponde una suma de acuerdo a sus índices de coparticipación (ver infografía) y, si alguno de ellos no cumple con las pautas de responsabilidad fiscal, pierde su cupo y se distribuye en el resto.
El Fodere se nutre del 3 por ciento de la masa total de un porcentaje de recursos nacionales y provinciales de libre disponibilidad. El 92 por ciento va a la distribución de coparticipación y, el resto, al Fondo de Emergencia Municipal (FEM).
En ese marco, el Fodere se calculó en 1.402.339.650 pesos. El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, explicó que se sumaron 137.455.000 pesos que no se utilizaron del FEM, sumado a poco más de 213 millones de pesos del excedente de 2022 del mismo Fodere, pero que se incorpora a este año. De esa manera, el total da 1.753 millones de pesos, una suba del 138 por ciento con respecto al año pasado.
Luego de que en las carteras de Hacienda y de Obras llevaran adelante sus respectivas evaluaciones, se dispondrá el reparto de los recursos que le corresponde a cada municipio, lo que suele darse en el segundo semestre. En lo que va de la distribución de las partidas, la única comuna que no embolsó fondos fue Zonda, en 2020, dado que no cumplió con las pautas de responsabilidad fiscal. Sucede que incorporó personal por arriba de lo permitido por las previsiones y, así, quedó afuera en ese ejercicio.
Por otro lado, los municipios recibirán en concepto de coparticipación poco más de 43 mil millones de pesos, una suba del 126 por ciento con respecto al año pasado. Se trata del régimen que creó la gestión uñaquista, el cual establece un sistema de distribución en base a parámetros objetivos, como población y hogares con necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.
Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas
Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.