La reparación de la Ruta 141, que va a La Rioja, iniciará en junio
La obra debía iniciar en 2016, pero no tuvo avances. Se rescindió el contrato y hoy está a la firma de uno nuevo.
En 2016 estaba previsto el comienzo de la reparación de los 120 kilómetros de la Ruta 141 que va a La Rioja, pero, como nunca se avanzó, hubo una rescisión del contrato con la constructora en 2020. Hubo un intento por licitar los arreglos a fines de 2021, el cual no prosperó, aunque, finalmente, se concretó en febrero de este año y hoy la obra se encuentra en proceso de adjudicación a una de las empresas competidoras y a la firma de contrato. Así lo explicó el jefe del Noveno Distrito de Vialidad Nacional en San Juan, Jorge Deiana, quien calculó que los trabajos arrancarán en junio, los que están valuados en alrededor de 10 mil millones de pesos a febrero de este año.
La 141 va desde el empalme de la Ruta 20, en la zona conocida como el Control Forestal, pasa por la Difunta Correa y llega hasta el límite con La Rioja. Se trata de una vía muy transitada, con casi mil vehículos por día en promedio, tanto particulares como transporte de carga que, en su mayoría, se dirigen al centro y norte del país, especialmente, los que tienen a Córdoba como destino. Según había manifestado Deiana, la ruta recibe "entre un 30 a un 40 por ciento de tránsito pesado", lo que daña mucho la calzada, la que debe ser mantenida de manera periódica, incluida, la zona de las banquinas.
El jefe local de Vialidad Nacional explicó que "se debe recomponer la ruta y hacer un alteo. Como está degradada y deformada, se levantará la ruta para no tener que romper lo preexistente". Además de la recuperación de la calzada, había indicado que se trabajará en obras de defensa (por las crecidas), en banquinas y mantenimiento. De hecho, según había expresado, la construcción y reparación del pavimento se realizará en los dos primeros años, mientras que el mantenimiento se llevará a cabo en los cinco años que demanda el contrato.
A mediados de febrero de 2014, la 141 se volvió una trampa mortal. Cerca de 60 metros de calzada se convirtieron en un enorme pozo, de unos seis metros de profundidad, debido a que una fuerte tormenta y la creciente del río Papagayos arrasaron con todo. En ese momento, hasta un camión se desbarrancó. Debido al daño que causó la creciente, la ruta quedó interrumpida por siete días, hasta que se hizo un desvío por un camino de servicio que, luego, fue pavimentado. La reparación de ese tramo se efectuó a fines de 2016.
Sobre esa fecha, debía arrancar la remodelación de la totalidad de la 141, pero Deiana sostuvo que, tras asumir en su puesto, la obra "estaba sin ejecución y sin ningún acto administrativo que avalaran los trabajos". Por eso, encaró la rescisión del contrato con la empresa Petersen, Thiele & Cruz, la que hizo un "reclamo económico muy importante", ya que querían que le reconocieran los gastos incurridos a esa fecha. Desde entonces, se desató un proceso que llevó tiempo, debido a que se tuvieron que resolver cuestiones legales hasta que las partes llegaran a un acuerdo. Así, Vialidad Nacional logró concluir el trámite administrativo de la salida de la constructora en 2021, sin ningún cargo para las arcas nacionales.
Tras obtener el presupuesto de Nación, la remodelación se licitó el 15 de febrero, proceso en el que se presentaron dos competidores: Rovella Carranza, con una oferta de 9.958 millones de pesos, y la UTE conformada por Semisa e Ivica Dumandzic, con una propuesta de 12.599 millones de pesos. Tras ese paso, Deiana dijo que el trámite está "en proceso de adjudicación y firma de contrato". Si bien no reveló el nombre del ganador, todo indica que, por el monto, sería la primera de las compañías.
Ruta 40: en espera por el tramo II
En Vialidad Nacional esperan que la UTE integrada por Dycasa-Mapal termine de presentar toda la documentación para que pueda comenzar este mes con el tramo de la Ruta 40 Sur entre Cochagual y Tres Esquinas, Sarmiento.
Renovación en la Ruta 40 Norte
Jorge Deiana indicó que están en proceso de llamado a licitación para el arreglo de 16 kilómetros de la Ruta 40 Norte, entre Talacasto y San Roque, por 3.400 millones de pesos, además de otros 2,6 kilómetros en esa zona por 330 millones de pesos.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.