A partir del 1 de mayo: trabajadores chilenos tendrán tres días de descanso por ley

El Congreso chileno aprobó este martes la reducción de la jornada laboral. Cómo se aplicará y a quiénes beneficiará.

El Congreso de Chile aprobó este martes la reducción de la jornada laboral escalonada a 40 horas semanales con tres días de descanso. 

El proyecto presentado por el oficialismo fue tratado primero por la cámara de Diputados y luego en el Senado. Allí captó gran adherencia, no solo del oficialismo, sino también de la oposición.

 La ley será promulgada finalmente por el Gobierno y se pondría en vigencia a partir del Día Internacional del Trabajador el 1º de mayo, como un guiño a la ampliación de los derechos laborales.

 La propuesta se aplicará solo en el ámbito privado y de forma escalonadadentro de un plan proyectado a cinco años. Esto quiere decir que se reducirá una hora laboral por año: en mayo del 2026 la jornada laboral bajará de 45 a 42 horas semanales y en mayo del 2028 se prevé la reducción final a 40 horas, el tiempo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, contempla la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres. Una gran diferencia en lo que se refiere a la legislación actual que prevé un mínimo de cinco días de trabajo.

El jefe de Estado chileno celebró la probación del proyecto de ley en sus redes sociales, allí aseguró que "tras muchos años sumando apoyo y dialogando", se aprobó "un proyecto profamilia que apunta al buen vivir de todas y todos".

En este contexto, Boric indicó que el objetivo de su gestión es el de "avanzar hacia una mayor justicia" y aseguró: "No me cabe ninguna duda que mejoras como las #40Horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena. Avanzamos!"

Según la OIT, El Salvador es el primer país de Latinoamérica que más horas promedio trabaja por semana con 43,4 horas. Lo siguen Uruguay y México, con 42,1 horas semanales. Argentina, sin embargo, aparece más lejos con un promedio de 34,6 horas semanales promedio. 

Te puede interesar

El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz

El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas

El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.

Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial

Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.

Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.

Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump

En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.

Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela

El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.

El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay

Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.

Carlos Alcaraz venció a Jannick Sinner, se coronó campeón del US Open y es el nuevo número uno del mundo

El español dominó el encuentro y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima del ranking ATP.