Entidades bancarias y comercios, los más denunciados en Defensa al Consumidor

En marzo de 2023 fueron 266 los denunciantes en la oficina de la entidad, mientras que las empresas denunciadas fueron 320.

En marzo de 2023, la mesa de entradas de la Dirección de Defensa al Consumidor recibió 266 denuncias y las empresas más denunciadas fueron las entidades bancarias y los comercios.

*La cantidad de denuncias del primer trimestre del año fueron 752* así ingresadas: 
•    Enero: 230
•    Febrero: 256
•    Marzo: 266

Sin embargo, la cantidad de empresas denunciadas fue superior, en marzo alcanzó las 320. El titular de Defensa al Consumidor, Juan Sancassani, explicó que esta diferencia radica en que un consumidor puede denunciar a varias empresas en una misma denuncia.

“Por este motivo, la cantidad de empresas denunciadas suele ser mayor a la cantidad de denuncias que se registran en el sistema (SIGED). Por ejemplo, un consumidor realiza una denuncia por compra y débitos que desconoce y denuncia a un banco y a los comercios cuyas compras desconoce para que no le sigan descontando y le reintegren lo debitado sin su autorización”, explicó Sancassani.

En marzo fueron 91 las denuncias contra entidades bancarias y 137 contra comercios de distinto rubro. Mientras que los planes de ahorro y concesionarias tuvieron 43 denuncias.

Los principales motivos de denuncias a entidades bancarias en el mes de marzo fueron:

•    Por compras que no realizó. 
•    Baja de tarjeta/ baja de Seguros/ baja de cuenta corriente. 
•    Baja de seguros y stop debit de DEBDIREC.
•    Baja de seguro QUALIABP. 
•    Solicita que la denunciada proceda a descontar la totalidad de saldo de la tarjeta Visa / baja de cuenta. 
•    Baja de tarjeta de crédito.
•    Problema con la Clave Canal.

Mientras que los principales motivos de denuncias a empresas de planes de ahorro y concesionarias de autos fueron:

•    Entrega de unidad y compensación dineraria por demora de entrega.
•    Entrega de vehículo y resarcimiento por tiempo de demora en entrega. 
•    Baja de plan y reintegro de cuotas por no poder seguir pagando.
•    Por no ser notificado de cambio de la versión de vehículo, solicita baja de contrato y reintegro de lo pagado, que sea notificado en debida forma por la restitución del dinero.
•    Por renuncia de plan solicita que se le reintegre el monto actualizado de las cuotas 
•    Entrega de vehículo y pago de multa e indemnización por el retardo en la entrega del mismo.
•    Por reclamo de cuotas que ya pagó. 

“Es importante destacar que los sanjuaninos saben que cuentan con una oficina que defiende sus derechos como consumidor, que tenemos un gran equipo de gente abocada a cada denuncia, profesionales y técnicos que siempre busca resolver las dificultades de cada persona”, aseguró Sancassani.

La Dirección de Defensa al Consumidor depende de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, y desde hace años lleva las estadísticas de las denuncias con un alto porcentaje de resolución.

Te puede interesar

Interceptaron un camión con ganado que tenía irregularidades en sus marcas

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

Accidente en la escuela: una alumna de 10 años sufrió graves quemaduras durante un experimento

Una niña de 10 años resultó con quemaduras de grado A y B luego de que un experimento escolar con alcohol provocara una explosión en una maqueta de volcán. La menor permanece en Terapia Intensiva.

Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Estos son los ganadores del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.