Inauguraron una Estación de Carga de buses eléctricos en la Terminal
La puesta en marcha de esta infraestructura apuntalará el desarrollo de la electromovilidad en San Juan. Además se puso en funcionamiento la nueva confitería de la Terminal.
El gobernador Sergio Uñac inauguró la primera Estación de Carga de buses eléctricos, que funcionará en la Terminal de Ómnibus ubicada en el departamento Capital.
Además, se entregaron nuevas movilidades para renovar la flota del transporte público y se presentó la nueva confitería de la terminal, un espacio que ofrece instalaciones modernas y más confortables.
El primer mandatario provincial presidió el acto acompañado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós; el secretario de Tránsito, Jorge Armendáriz; el director de Tránsito, Planeamiento y Movilidad, Carlos Grezzi y el director coordinador de RedTulum, Alberto Castro.
Tras el corte de cintas para inaugurar la Estación de Cargas de Buses Eléctricos y el descubrimiento de una placa recordatoria, el párroco Diego Navarro bendijo las unidades de transportes entregadas.
El gobernador Sergio Uñac destacó la importancia de tener una estación de carga para buses eléctricos y detalló que “tiene una capacidad para seis colectivos a la vez. Además estamos presentando la renovación de 49 unidades de la RedTulum. También vamos a recorrer la confitería de la terminal que fue remodelada y ya está funcionando”.
El mandatario resaltó el trabajo conjunto, considerando que "acá se generó una sinergia en una mesa de discusión donde se presentaron aportes y quiero agradecer al sector de los trabajadores porque un colectivo no se maneja solo, un colectivo tiene un trabajador del transporte público que nos permite poder cumplir con ese objetivo trascendente que es la RedTulum".
Para cerrar, Uñac dijo que "hoy San Juan tiene uno de los sistemas de transporte más modernos del país, que cuenta con estaciones de carga donde empezamos a transitar con esfuerzo un recambio de los motores convencionales a los motores eléctricos y cumple con lo que pide el mundo, que es la huella de carbono y obviamente dejar de afectar el medioambiente".
Luego, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel dijo que "el pedido del gobernador fue convertir a San Juan en un modelo de electromovilidad y estamos transitando ese gran desafío. Había que dar un salto en la modernización del transporte público y lo hemos hecho".
"Un dato no menor es que hicimos un sondeo en los usuarios del transporte público y el 70% está conforme con el nuevo servicio que se lleva adelante. El cambio no solo fue de horarios y recorridos sino de las unidades. Hoy, tenemos acá 49 unidades nuevas listas para el recambio de la flota existente".
Acto seguido, el secretario de Tránsito de Transporte, Jorge Armendáriz dijo que "hoy estamos ante un hecho histórico, inaugurando está estación de carga para potenciar la electromovilidad. Además, estamos entregando más de 40 unidades de transporte nuevas, acciones que nos llenan de orgullo".
Por su parte, Ricardo Salvá, de ATAP, dijo que "nos toca inaugurar esta estación de carga de colectivos eléctricos, algo que nos parece extraordinario. San Juan está apostando por un cambio en el transporte público y estas movilidades son solo una parte, también se debe trabajar en la información que llega al usuario y el servicio que se brinda y en eso esta provincia avanza de forma ordenada".
También participaron del acto los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Franciso Guevara y la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi.
Movilidades sustentables en San Juan
En Septiembre del 2021, se incorporaron las primeras dos unidades eléctricas al sistema de transporte público y en Febrero de este año, llegaron dos nuevas unidades, es decir, que la provincia cuenta actualmente con cuatro buses eléctricos. Esta acción, representa un gran avance hacia el desarrollo e implementación de la electro movilidad en nuestra ciudad.
El puesto de carga cuenta con capacidad para alimentar hasta seis unidades eléctricas, para lo cual, se requiere la fijación de 3 cargadores eléctricos. En primera instancia se instalaron sólo dos, no obstante, se dejó instalada la infraestructura necesaria para la futura colocación de un tercero.
El proyecto tuvo en cuenta una serie de componentes que mejoran la experiencia de carga; se instalaron tres módulos estructurales correspondientes al lenguaje de estaciones de Red Tulum, esta estructura funciona como elemento de protección ante los factores climáticos como el sol y la lluvia; protegiendo tanto a los surtidores, como al punto de alimentación del bus, y a los usuarios que ejecutan la carga; en el corto plazo se incorporará un tótem electrónico por medio del cual, es posible, gestionar el proceso de carga y un poste informativo donde se informará sobre el proceso de carga al público interesado.
La planificación contempla la incorporación progresiva de 50 unidades eléctricas, lo cual requiere de la configuración de una red de estaciones de carga distribuidas estratégicamente de acuerdo a los trazados de recorridos, accesibilidad, potencia disponible y posibilidad de crecimiento en el tiempo.
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.