¡Lo tenes que saber! Aumentó el valor de las multas en San Juan: conducir ebrio puede costar hasta 157.620 pesos

Las multas aumentaron a partir del incremento que se registró este fin de semana en el valor del combustible.

A partir de este domingo rigen los nuevos valores de los combustibles en San Juan bajo la bandera de YPF. En comparación a marzo pasado, hubo un incremento del 4 por ciento y de esta forma elevó el precio de la Infinia de 249.60 pesos que estaba el 16 del mes pasado a 262,70 pesos que está ahora.

Esto trae aparejado una suba de los valores de las multas que se computan con relación a los precios del combustible de máxima categoría. Vale destacar que si la persona asiste al Juzgado de Faltas dentro de los 30 días posteriores al labrado de la multa, se le aplica un descuento, de lo contrario, fuera de ese plazo la multa se deberá abonar completa.

Vale destacar que el Senado de la Nación aprobó la semana pasada, y convirtió en Ley, un proyecto que modifica la Ley de Tránsito y ordena la llamada "tolerancia cero" para el consumo de alcohol de los conductores de vehículos de motor de cualquier tamaño y peso. La iniciativa prohíbe conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre.

A continuación los valores de cada multa

- Conducir vehículos en estado de intoxicación alcohólica o bajo la acción de estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir:

Motos: 150 UF: 39.405 pesos (en marzo del 2023 era de 37.440 pesos)
Automóviles: 250 UF: 65.675 pesos (en marzo de 2023 era de 62.400 pesos)
Camionetas o furgones: 300 UF: 78.810 pesos (en marzo del 2023 era de 74.880 pesos)
Camiones 400 UF: 105.080 pesos (en marzo del 2023 era de 99.840 pesos)
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 157.620 pesos  (en marzo del 2023 era de 149.760 pesos)
- No permitir a la autoridad de aplicación el control sobre la ingesta de alcohol o estupefacientes luego de cometida una infracción: 150 UF: 39.405 pesos

- Darse a la fuga o pretender fugar, o eludir autoridad interviniente en un operativo de control, o negarse a suministrar en tal circunstancia los datos esenciales de licencia de conductor: 200 UF: 52.540 pesos

- Violar las disposiciones de la autoridad policial, fuerza de seguridad, funcionario público en función de control de tránsito, o las dadas por aparatos mecánicos indicativos de tránsito: 150 UF: 39.405 pesos

- Ser parte de un accidente de tránsito y no denunciarlo ante cualquier autoridad de control: 150 UF: 39.405 pesos

- Conducir vehículos a velocidad peligrosa: 250 UF: 65.675 pesos

- Violar los límites de velocidad señalizados o fijados en normas de tránsito: 250 UF: 65.675 pesos

- Competir en velocidad o regularidad con otro vehículo en la vía pública: 250 UF: 65.675 pesos

- Conducción de vehículos sin estar habilitados, o con registro vencido, o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial: 

Motos: 150 UF: 37.440 pesos
Automóviles: 250 UF: 65.675 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 78.810 pesos 
Camiones 400 UF: 105.080 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 157.620 pesos
- Al propietario o responsable de un vehículo que permita la conducción del mismo a personas no habilitadas, o menores de 16 años se aplicará: 

Motos: 150 UF: 39.405 pesos
Automóviles: 250 UF: 65.675 pesos
Camionetas o furgones: 300 UF: 78.810 pesos 
Camiones 400 UF: 105.080 pesos
Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: 157.620 pesos
 
Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.