En la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil: Acto Inaugural Proyecto "Revalorización del Algarrobo"
En la mañana de este lunes 24 de abril, se llevó a cabo el acto de presentación en sociedad del proyecto "Revalorización del Algarrobo, una alternativa económica sustentable para la conservación de los bosques nativos de Valle Fértil", siendo esta propuesta, ganadora del programa Iniciativas Sustentables, convocatoria 2022, dependiente de la Fundación Banco San juan y declarado de interés departamental por Ordenanza Nº 044-HCD-2022.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue escenario del acto de presentación en sociedad del proyecto "Revalorización del Algarrobo, una alternativa económica sustentable para la conservación de los bosques nativos de Valle Fértil".
Autoridades de la institución, como del HCD, y de la Fundación Banco San Juan fueron parte de la ceremonia.
INFOVALLEFERTIL, realizó la cobertura de tan importante evento de la prestigiosa institución vallista.
En representación de la entidad, dirigió la palabra, la Traductora Pública Sra. Laura Adamoli.
Acto seguido, se llevó a cabo la presentación en sociedad de la primera marca registrada con que cuenta la escuela vallista.
El objetivo, contar con una marca es algo imprescindible. Y gracias al magister Marcelo Torres, titular de TORRES CANTERO Y ASOCIADOS, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino contará con la misma.
El diseño fue ideado y trabajado de manera preliminar por alumnos y docentes en el ciclo lectivo 2022, con la colaboración del profesor Franco Castro y la asesoría técnica del Diseñador Grafico Lucas Rico, quien diseño el logo de la marca que hoy se registra.
Seguidamente, la profesora Verónica Cailly, en representación del equipo de trabajo expuso el proyecto "Revalorización del Algarrobo, una alternativa económica sustentable para la conservación de los bosques nativos de Valle Fértil".
Cumplimentado la presentación del proyecto, los asistentes se dirigieron al sector donde funcionara durante este ciclo lectivo 2023, la sala de elaboración de harina, café y arrope de algarroba.
En el mismo, alumnos de 7mo. año acompañados de el docente a cargo del espacio curricular Industrialización en pequeña y mediana escala y co-autora del proyecto, Prof. María A. Ortiz mostraron como es el proceso productivo y los equipamientos adquiridos con los fondos recibidos en el marco del programa Iniciativas Sustentables".
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.