Desbarataron una red de pornografía infantil que incluía a San Juan

Luego de la realización de más de 60 operativos en todo el país, trece personas fueron detenidas y se secuestraron más de 600 dispositivos de almacenamiento.

En el marco de la Operación Red Federal en Alerta II, este miércoles se realizaron 62 allanamientos en todo el país para desbaratar una organización de producción de material de abuso sexual infantil, incluyendo uno en la provincia de San Juan. Como resultado, hay 13 personas detenidas y se secuestraron más de 600 dispositivos electrónicos de almacenamiento en todo el país.

También hay un sanjuanino detenido en el marco de esta investigación.  Fue atrapado durante la mañana de este miércoles en la Terminal de ómnibus de San Juan, cuando volvía de un viaje que hizo a La Rioja. No ha trascendido hasta el momento la identidad del hombre, pero tendría 35 años, según las fuentes del caso.

La investigación fue realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDYCI), a cargo de Daniela Dupuy, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, en un trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal CABA.

 El caso surgió gracias a la utilización del sistema de investigación que proporciona ICACCOPS (Sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System), plataforma utilizada para verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer lo Peer (P2P). Este mismo sistema, que fue incorporado en la justicia porteña en 2021 gracias a un convenio firmado por el Fiscal General Juan Bautista Mahiques, es utilizado por miles de investigadores en todo el mundo con el objeto de brindar asistencia en este tipo de casos.

A partir de los datos recabados, el CIJ realizó una investigación preliminar de los 13 usuarios identificados en CABA, y las fuerzas de seguridad realizaron la constatación de los domicilios ubicados en los barrios de Flores, Belgrano, Monte Castro, Parque Chacabuco, Boedo, Caballito, Villa Crespo, Constitución, San Telmo y Almagro. En San Juan, también se llevaron a cabo allanamientos en el marco de la misma operación.

 Los allanamientos fueron coordinados por el CIJ y participaron la División Delitos Informáticos contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Policía de la Ciudad, División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal, Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Buenos Aires" de Gendarmería Nacional y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval Argentina.

 Hasta el momento, hay 13 detenidos en todo el país y se secuestraron alrededor de 80 notebooks, Pcs y tablets secuestradas, además de 70 celulares y más de 600 dispositivos de almacenamiento electrónico. Cabe destacar que en Julio del 2022 el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU crearon el primer equipo operativo contra el abuso sexual infantil

Te puede interesar

Una ciclista fue atropellada y quedó inconsciente: fue trasladada al hospital

La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.

La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones

Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.

Firman convenio para impulsar prácticas educativas en el sector turístico

Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.

Salud amplía la atención para la presentación de certificados médicos

A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.

Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio

La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.

Abren las inscripciones para para el Pre Laborde 2026

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: artesescenicassanjuan@gmail.com

Preinscripciones abiertas para Técnico Superior en Seguridad Pública 2026

La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.

En violento asalto: robaron un celular a una menor y dañaron un patrullero durante la huida

Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.