San Juan, primera provincia en implementar con éxito la tecnología de geoposicionamiento para llamadas de emergencia

El Secretario de Estado de Seguridad destacó los buenos resultados obtenidos en nuestra provincia para el lanzamiento nacional del 911 Federal.

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó recientemente el nuevo 911 Federal, una iniciativa que busca mejorar la seguridad en todo el país a través de la actualización tecnológica del Sistema Federal de Atención de Emergencias.

En este contexto, San Juan se convirtió en la primera provincia en implementar el geoposicionamiento con tecnología ELS de Google, destinado exclusivamente para llamadas de emergencia al 911 desde dispositivos móviles Android.

El Secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga, destacó los buenos resultados obtenidos en nuestra provincia, donde se desarrolló la experiencia piloto del Proyecto 911 Federal GIS.

Gracias a la geolocalización de llamadas ELS, cuando una persona llama al 911 ante una emergencia, se recibe de manera automática la ubicación exacta de donde proviene la llamada, lo que permite una respuesta más rápida y precisa.

Munisaga explicó que esta herramienta ha permitido brindar una mejor cobertura en seguridad ciudadana, y tras el éxito obtenido en San Juan, el Ministerio de Seguridad de la Nación amplió el sistema a todo el territorio nacional.

Esto permitirá mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia, agilizar tiempos de búsqueda y despliegues de servicios de emergencia, y mejorar los tiempos de investigación para la resolución de delitos. Además, el sistema permitirá tener en tiempo real el mapa del delito de todo el país.

Con la implementación de la tecnología de geoposicionamiento ELS, el Secretario de Estado de Seguridad recalcó que San Juan sigue a la vanguardia y como modelo para el resto del país en la implementación de soluciones tecnológicas para mejorar la seguridad ciudadana.

Te puede interesar

Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas

El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025

Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar

Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.

En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan

Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.

Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre

Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.

Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía

Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.

San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino

Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025

La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.