¡Atención Valle Fértil! Subsidios a la energía: EPRE saldrá a buscar a los que no se inscribieron
El ente destacó que se envían notificaciones a los usuarios que, al no haberse inscripto, pasarán a ser considerados como parte del segmento de mayores consumidores.
La Secretaría de Energía aprobó el cuadro tarifario mayorista de invierno para el sistema eléctrico, lo que implica aumentos que impactarán en las boletas que reciban los usuarios residenciales, salvo para los sectores de menores recursos. Esto generó nuevamente la inquietud en EPRE (Ente Provincial de Regulación de la Energía) acerca de los usuarios que no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía Eléctrica (RASE) y con ello, sufrirán fuertes aumentos en sus facturas.
"El gran problema que puede presentarse es que un hogar que no es de altos ingresos termine pagando esa tarifa. Esto es lo preocupante ya que no están en condiciones de afrontar la tarifa plena y de repente tiene que pagar un montón de dinero por no haberse inscripto en el RASE. Necesitamos reforzar y recordar a todas las personas usuarias que tienen que hacerlo", comentó en Radio Sarmiento, Roberto Ferrero, director y vicepresidente del EPRE San Juan.
Señaló, también, que es importante revisar la factura de Energía San Juan para detectar el Nivel en el que el usuario se encuentra actualmente. En ese sentido, el 1 corresponde a mayores ingresos, el 2 ingresos medios y el 3, menores ingresos. "Si una familia, entonces figura como de Nivel 1 en su factura pero percibe menos de $669.000 en su casa como ingresos, tiene que inscribirse, urgente", dijo.
Acotó que la inscripción al RASE está abierta en la web de la Secretaría de Energía y en la app Mi Argentina, como modos virtuales. "También, pueden hacerlo en las distribuidoras Energía San Juan y DECSA o hacerlo en el EPRE. Ahora, estamos tratando de hacer trabajos en territorio y vamos a ir a las municipalidades para acercarnos a los usuarios. Nosotros tenemos identificados al conjunto de suministros que están en esa condición", detalló.
También, desde el EPRE se están enviando notas "que llegan con la boleta de energía eléctrica que van a resaltar que ese usuario está en Nivel 1 y no le corresponde. Entonces, se le detallan las formas para poder solicitar el subsidio".
¿Qué cambiará?
A partir de la resolución nacional, desde el 1° de mayo y hasta el 31 de julio, lo usuarios Nivel 1 (los de más altos ingresos) pagarán el 100% de la tarifa, tal como ya había sido anunciado.
En tanto, para los usuarios del Nivel 2 y Nivel 3 las tarifas mayoristas continuarán subsidiadas, con diferencias.
Para el Nivel 2 (hogares de menores recursos) seguirán con beneficio pleno, en cambio para los Nivel 3 se mantendrá el apoyo estatal hasta un consumo de 400 Kwh. Por encima de ese nivel de consumo pagarán la misma tarifa que los Nivel 1.
El impacto pleno se sentirá en el Nivel 1 donde el costo de la energía mayorista subirá un 755%, provocando un fuerte aumento en las boletas que se recibirán desde junio.
En el caso de los ingresos medios esta porción del aumento estará vinculada al nivel de consumo por sobre los 400 kwh mensuales,
Para los estratos de menores ingresos no habrá nuevos aumentos.
¿Cómo inscribirse?
Se accede al Registro completando el Formulario de Inscripción, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.