La OMS decretó el fin de la emergencia internacional por el Covid-19
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó hoy el más alto nivel de alerta sobre la pandemia de Covid-19 que dejó "al menos 20 millones" de muertos en el planeta, pero exhortó a los países a "no bajar la guardia", ya que "el virus llegó para quedarse" pese a que ahora la situación esté más controlada.
"Con gran esperanza declaro que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional", afirmó el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al estimar que la pandemia dejó "al menos 20 millones" de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización.
Al 3 de mayo, el cuadro de indicadores de la OMS mostraba poco menos de 7 millones de muertes registradas oficialmente.
Los expertos consultados por el director general consideraron "que era hora de pasar a una gestión a largo plazo de la pandemia de Covid-19", a pesar de las incertidumbres que subsisten sobre la evolución del virus.
El más alto nivel de alerta de la organización fue declarado el 30 de enero de 2020, unas semanas después de la detección en China de los primeros casos de esta enfermedad viral respiratoria contra la cual no existía entonces ningún tratamiento específico.
"Esto no significa que la Covid-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial", manifestó Tedros en conferencia de prensa y recordó que la semana pasada el virus "se cobró una vida cada tres minutos, y eso solo en las muertes que conocemos".
"Mientras hablamos, miles de personas de todo el mundo luchan por su vida en unidades de cuidados intensivos. Y millones más siguen viviendo con los efectos debilitantes de la afección posterior", resaltó.
"Este virus está aquí para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes", alertó desde la sede central del organismo en Ginebra (Suiza).
"Lo peor que podría hacer ahora cualquier país es utilizar esta noticia como motivo para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su población de que la Covid-19 no es nada de lo que preocuparse", enfatizó el médico etíope.
"Lo que estas noticias significan es que es hora de que los países pasen del modo de emergencia a gestionar el coronavirus junto con otras enfermedades infecciosas", aclaró.
Te puede interesar
Dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos murieron tras ser baleados cerca de la Casa Blanca: hay un detenido
El presidente Donald Trump afirmó que el agresor “pagará un precio muy alto”.
Un acróbata chileno murió en el espectáculo del "globo de la muerte"
Un acróbata chileno de 26 años perdió la vida durante una función en Sant’Anastasia, Italia, tras caer mientras realizaba una maniobra en el "globo de la muerte". Otro motociclista mexicano resultó herido en estado crítico y un colombiano sufrió heridas menores.
Ardió un edificio de Hong Kong: hay al menos cuatro muertos
Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos
Escándalo en Miss Universo: dueño de franquicia niega fraude y demanda a prensa
Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.
EE.UU. declaró organización terrorista al Cartel de los Soles y escala la tensión con el gobierno de Maduro
La inclusión del grupo en la lista de terroristas extranjeros apunta al círculo más cercano de Nicolás Maduro. EE.UU. despliega su flota en el Caribe, mientras Venezuela denuncia una maniobra para derrocarlo.
Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria
El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.
Fátima Bosch de México se coronó como Miss Universo 2025
La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania
El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.