Rodríguez Larreta en San Juan: prometió concretar el Túnel de Agua Negra y una nueva ley de coparticipación
En su discurso, habló de diferentes proyectos que le gustaría desarrollar en San Juan, entre los cuales está el Túnel de Agua Negra y la minería.
Este viernes, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno Porteño y candidato presidencial, llegó a San Juan para cumplir con una serie de actividades y apoyar a Marcelo Orrego en la antesala de las elecciones provinciales el próximo 14 de mayo.
En su discurso, habló de diferentes proyectos para desarrollar en San Juan, entre los cuales está el Túnel de Agua Negra y la minería.
"Lo venimos trabajando mucho, lo estudiamos, le pedimos a los ingenieros que lo vean, no hay duda de que es una prioridad retomar el proyecto del Túnel de Agua Negra. Hoy necesitamos a conexión con Chile, el Corredor Bioceánico (...) Yo me comprometo que cuando sea electo Presidente vamos a retomar el proyecto que claramente diversifica las posibilidades de los sanjuaninos porque le abre el canal a la salida al Pacífico", sostuvo al inicio de una conferencia de prensa brindada desde el Hotel Viñas del Sol.
En ese entonces, aseguró que junto a Marcelo Orrego y Fabián Martin, trabajan en el modelo de explotación minera. Por otro lado, habló de la calidad educativa.
"San Juan tiene un potencial enorme con la minería, hoy el Mundo está haciendo una transición energética, está incorporando mucha más electrónica en los autos y eso necesita cobre, el cobre está acá en San Juan. Del otro lado de la Cordillera, Chile exporta 60.000.000 de dólares y nosotros 3.000, el potencial de crecimiento es infinito. Lo que tenemos que garantizar es que la explotación minera de beneficios reales al desarrollo de la provincia, que se traduzca en mejor calidad de vida para los sanjuaninos y todos los argentinos", puntualizó.
En tanto que, en lo referente al turismo, promovió una mayor conectividad de la provincia con otros destinos del país, a través de una sumatoria de rutas aéreas. "No tengo dudas de que San Juan va a ser uno de los motores de la recuperación de la Argentina", agregó.
"Nunca la Argentina fue tan unitaria como esta, después de 16 de los últimos 20 años gobernados por el kirchnerismo, lo que viene haciendo es concentrar todos los recursos en el gobierno nacional (...) El desafío cuando yo sea Presidente es que vamos a volver a ser un país federal. Vamos a cumplir con lo que dice la última reforma constitucional que es rediscutir la Ley de Coparticipación, para que las provincias como San Juan tengan el acceso a los recursos y los sanjuaninos sean los que decidan en qué se usan esos recursos", planteó.
En cuanto al contexto nacional, aseguró que "yo voy a bajar la inflación, lo que tenemos que tener conciencia es que no es fácil. Vamos a trabajar en un cambio que sea integral, que sea duradero en el tiempo, nada nos sirve bajar la inflación para que después vuelva a subir. Las industrias que mencioné van a ser motores de la recuperación del país y de San Juan".
Y añadió: "Vamos a bajar la inflación, primero, dejando de gastar más de lo que tenemos, segundo vamos a terminar con la emisión infinita en la Argentina, la máquina de imprimir billetes hay que tirarla a la basura y terminar con eso. Tercero, vamos a terminar con que el Banco Central financie al Gobierno cuando gasta de más, el Banco Central va a ser independiente y no financia más al Estado. Cuarto, vamos a exportar mucho más".
La agenda del candidato continúa a las 15:30, visitará la bodega Jaled, ubicada en avenida Mendoza Sur. Más tarde, a las 17, brindará una charla a sectores de la producción, que englobará el tema “Encuentro Clave para construir la Argentina del Desarrollo”. La actividad será en el Hotel Viñas del Sol.
En tanto que, a las 19:15 llegará hasta la sede de Cambia San Juan, ubicada en Av. José Ignacio de la Roza Oeste 1423, para participar de un acto político.
Te puede interesar
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.