
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
En su discurso, habló de diferentes proyectos que le gustaría desarrollar en San Juan, entre los cuales está el Túnel de Agua Negra y la minería.
San Juan05/05/2023Este viernes, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno Porteño y candidato presidencial, llegó a San Juan para cumplir con una serie de actividades y apoyar a Marcelo Orrego en la antesala de las elecciones provinciales el próximo 14 de mayo.
En su discurso, habló de diferentes proyectos para desarrollar en San Juan, entre los cuales está el Túnel de Agua Negra y la minería.
"Lo venimos trabajando mucho, lo estudiamos, le pedimos a los ingenieros que lo vean, no hay duda de que es una prioridad retomar el proyecto del Túnel de Agua Negra. Hoy necesitamos a conexión con Chile, el Corredor Bioceánico (...) Yo me comprometo que cuando sea electo Presidente vamos a retomar el proyecto que claramente diversifica las posibilidades de los sanjuaninos porque le abre el canal a la salida al Pacífico", sostuvo al inicio de una conferencia de prensa brindada desde el Hotel Viñas del Sol.
En ese entonces, aseguró que junto a Marcelo Orrego y Fabián Martin, trabajan en el modelo de explotación minera. Por otro lado, habló de la calidad educativa.
"San Juan tiene un potencial enorme con la minería, hoy el Mundo está haciendo una transición energética, está incorporando mucha más electrónica en los autos y eso necesita cobre, el cobre está acá en San Juan. Del otro lado de la Cordillera, Chile exporta 60.000.000 de dólares y nosotros 3.000, el potencial de crecimiento es infinito. Lo que tenemos que garantizar es que la explotación minera de beneficios reales al desarrollo de la provincia, que se traduzca en mejor calidad de vida para los sanjuaninos y todos los argentinos", puntualizó.
En tanto que, en lo referente al turismo, promovió una mayor conectividad de la provincia con otros destinos del país, a través de una sumatoria de rutas aéreas. "No tengo dudas de que San Juan va a ser uno de los motores de la recuperación de la Argentina", agregó.
"Nunca la Argentina fue tan unitaria como esta, después de 16 de los últimos 20 años gobernados por el kirchnerismo, lo que viene haciendo es concentrar todos los recursos en el gobierno nacional (...) El desafío cuando yo sea Presidente es que vamos a volver a ser un país federal. Vamos a cumplir con lo que dice la última reforma constitucional que es rediscutir la Ley de Coparticipación, para que las provincias como San Juan tengan el acceso a los recursos y los sanjuaninos sean los que decidan en qué se usan esos recursos", planteó.
En cuanto al contexto nacional, aseguró que "yo voy a bajar la inflación, lo que tenemos que tener conciencia es que no es fácil. Vamos a trabajar en un cambio que sea integral, que sea duradero en el tiempo, nada nos sirve bajar la inflación para que después vuelva a subir. Las industrias que mencioné van a ser motores de la recuperación del país y de San Juan".
Y añadió: "Vamos a bajar la inflación, primero, dejando de gastar más de lo que tenemos, segundo vamos a terminar con la emisión infinita en la Argentina, la máquina de imprimir billetes hay que tirarla a la basura y terminar con eso. Tercero, vamos a terminar con que el Banco Central financie al Gobierno cuando gasta de más, el Banco Central va a ser independiente y no financia más al Estado. Cuarto, vamos a exportar mucho más".
La agenda del candidato continúa a las 15:30, visitará la bodega Jaled, ubicada en avenida Mendoza Sur. Más tarde, a las 17, brindará una charla a sectores de la producción, que englobará el tema “Encuentro Clave para construir la Argentina del Desarrollo”. La actividad será en el Hotel Viñas del Sol.
En tanto que, a las 19:15 llegará hasta la sede de Cambia San Juan, ubicada en Av. José Ignacio de la Roza Oeste 1423, para participar de un acto político.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,