
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
En su discurso, habló de diferentes proyectos que le gustaría desarrollar en San Juan, entre los cuales está el Túnel de Agua Negra y la minería.
San Juan05/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este viernes, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno Porteño y candidato presidencial, llegó a San Juan para cumplir con una serie de actividades y apoyar a Marcelo Orrego en la antesala de las elecciones provinciales el próximo 14 de mayo.
En su discurso, habló de diferentes proyectos para desarrollar en San Juan, entre los cuales está el Túnel de Agua Negra y la minería.
"Lo venimos trabajando mucho, lo estudiamos, le pedimos a los ingenieros que lo vean, no hay duda de que es una prioridad retomar el proyecto del Túnel de Agua Negra. Hoy necesitamos a conexión con Chile, el Corredor Bioceánico (...) Yo me comprometo que cuando sea electo Presidente vamos a retomar el proyecto que claramente diversifica las posibilidades de los sanjuaninos porque le abre el canal a la salida al Pacífico", sostuvo al inicio de una conferencia de prensa brindada desde el Hotel Viñas del Sol.
En ese entonces, aseguró que junto a Marcelo Orrego y Fabián Martin, trabajan en el modelo de explotación minera. Por otro lado, habló de la calidad educativa.
"San Juan tiene un potencial enorme con la minería, hoy el Mundo está haciendo una transición energética, está incorporando mucha más electrónica en los autos y eso necesita cobre, el cobre está acá en San Juan. Del otro lado de la Cordillera, Chile exporta 60.000.000 de dólares y nosotros 3.000, el potencial de crecimiento es infinito. Lo que tenemos que garantizar es que la explotación minera de beneficios reales al desarrollo de la provincia, que se traduzca en mejor calidad de vida para los sanjuaninos y todos los argentinos", puntualizó.
En tanto que, en lo referente al turismo, promovió una mayor conectividad de la provincia con otros destinos del país, a través de una sumatoria de rutas aéreas. "No tengo dudas de que San Juan va a ser uno de los motores de la recuperación de la Argentina", agregó.
"Nunca la Argentina fue tan unitaria como esta, después de 16 de los últimos 20 años gobernados por el kirchnerismo, lo que viene haciendo es concentrar todos los recursos en el gobierno nacional (...) El desafío cuando yo sea Presidente es que vamos a volver a ser un país federal. Vamos a cumplir con lo que dice la última reforma constitucional que es rediscutir la Ley de Coparticipación, para que las provincias como San Juan tengan el acceso a los recursos y los sanjuaninos sean los que decidan en qué se usan esos recursos", planteó.
En cuanto al contexto nacional, aseguró que "yo voy a bajar la inflación, lo que tenemos que tener conciencia es que no es fácil. Vamos a trabajar en un cambio que sea integral, que sea duradero en el tiempo, nada nos sirve bajar la inflación para que después vuelva a subir. Las industrias que mencioné van a ser motores de la recuperación del país y de San Juan".
Y añadió: "Vamos a bajar la inflación, primero, dejando de gastar más de lo que tenemos, segundo vamos a terminar con la emisión infinita en la Argentina, la máquina de imprimir billetes hay que tirarla a la basura y terminar con eso. Tercero, vamos a terminar con que el Banco Central financie al Gobierno cuando gasta de más, el Banco Central va a ser independiente y no financia más al Estado. Cuarto, vamos a exportar mucho más".
La agenda del candidato continúa a las 15:30, visitará la bodega Jaled, ubicada en avenida Mendoza Sur. Más tarde, a las 17, brindará una charla a sectores de la producción, que englobará el tema “Encuentro Clave para construir la Argentina del Desarrollo”. La actividad será en el Hotel Viñas del Sol.
En tanto que, a las 19:15 llegará hasta la sede de Cambia San Juan, ubicada en Av. José Ignacio de la Roza Oeste 1423, para participar de un acto político.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.