El Hospital de Iglesia entra en su etapa final de construcción

Con la premisa de la descentralización de la salud, el nosocomio de la comunidad iglesiana alcanzó el 95 % de avance.

El nuevo Hospital Tomás Perón continúa avanzando favorablemente en su construcción. El edificio, ubicado sobre la calle Santo Domingo, en el departamento Iglesia, a unos 300 metros aproximadamente del hospital existente, contempla una superficie aproximada de 4 hectáreas y posee una superficie cubierta de 3.500 m2.

Este nosocomio es de gran importancia para el departamento y la región, ya que el tradicional hospital ya existente, exigía una importante actualización funcional y física; sumado a la obsolescencia del edificio.

La planificación del nuevo edificio contempla los siguientes servicios:

Atención ambulatoria programada: con consultorios externos, enfermería pediátrica y de adultos, vacunatorio.
Diagnóstico por imágenes: radiología, ecografía, mamografía.
Tratamientos físicos: kinesiología y rehabilitación
Diagnóstico por laboratorio de análisis clínicos: análisis clínicos, bacteriología y banco de sangre.
Atención de internación: 4 camas de pediatría, 4 para mujeres adultas y 4 para hombres adultos.
Atención ambulatoria de urgencia: 2 consultorios, triage, 1 shockroom y 3 boxes de atención.
Dirección y administración: espacios destinados para dirección, secretaría, sala de reuniones, sala de ateneo, central telefónica.
Abastecimiento y procesamiento: con sectores de alimentación, farmacia, lavandería, esterilización, morgue, edificio de mantenimiento y control policial externo.
El diseño también prevé accesos al hospital, peatonales y vehiculares. En cuanto a los accesos vehiculares, serán diferenciados para personal, servicios de abastecimiento y suministros e ingreso de ambulancias al servicio de urgencias.

Los trabajos se encuentran en su etapa final, con un avance del 95% y una inversión de $1.619.462.118,82.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.