El Hospital de Iglesia entra en su etapa final de construcción
Con la premisa de la descentralización de la salud, el nosocomio de la comunidad iglesiana alcanzó el 95 % de avance.
El nuevo Hospital Tomás Perón continúa avanzando favorablemente en su construcción. El edificio, ubicado sobre la calle Santo Domingo, en el departamento Iglesia, a unos 300 metros aproximadamente del hospital existente, contempla una superficie aproximada de 4 hectáreas y posee una superficie cubierta de 3.500 m2.
Este nosocomio es de gran importancia para el departamento y la región, ya que el tradicional hospital ya existente, exigía una importante actualización funcional y física; sumado a la obsolescencia del edificio.
La planificación del nuevo edificio contempla los siguientes servicios:
Atención ambulatoria programada: con consultorios externos, enfermería pediátrica y de adultos, vacunatorio.
Diagnóstico por imágenes: radiología, ecografía, mamografía.
Tratamientos físicos: kinesiología y rehabilitación
Diagnóstico por laboratorio de análisis clínicos: análisis clínicos, bacteriología y banco de sangre.
Atención de internación: 4 camas de pediatría, 4 para mujeres adultas y 4 para hombres adultos.
Atención ambulatoria de urgencia: 2 consultorios, triage, 1 shockroom y 3 boxes de atención.
Dirección y administración: espacios destinados para dirección, secretaría, sala de reuniones, sala de ateneo, central telefónica.
Abastecimiento y procesamiento: con sectores de alimentación, farmacia, lavandería, esterilización, morgue, edificio de mantenimiento y control policial externo.
El diseño también prevé accesos al hospital, peatonales y vehiculares. En cuanto a los accesos vehiculares, serán diferenciados para personal, servicios de abastecimiento y suministros e ingreso de ambulancias al servicio de urgencias.
Los trabajos se encuentran en su etapa final, con un avance del 95% y una inversión de $1.619.462.118,82.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.