Hilar San Juan llegó con sus capacitaciones a Valle Fértil
La iniciativa se llevó a cabo en la sede de Hilar en Villa San Agustín y en el Anexo Municipal de Astica.
El exitoso Programa Hilar San Juan ha expandido el alcance de sus capacitaciones, llegando al departamento de Valle Fértil con una amplia variedad de talleres. La actividad, que busca fomentar el desarrollo de habilidades creativas y promover la inclusión social a través del emprendedurismo, se llevó a cabo en el local de Hilar en Villa San Agustín y en el Anexo Municipal de la localidad de Astica.
El Programa Hilar San Juan, surgido desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, ha sido reconocido por su enfoque innovador y su compromiso con la formación de jóvenes y adultos del campo del emprendedurismo. Con el objetivo de llegar a más sectores y brindar oportunidades de aprendizaje a aquellos que no pueden acceder fácilmente a estas capacitaciones, Hilar llevó adelante en el departamento Valle Fértil, talleres de Diseño de Indumentaria, Pintura y Tejido.
Durante la capacitación en Diseño de Indumentaria, las y los participantes aprendieron técnicas de diseño, corte y confección de prendas de vestir, explorando su creatividad y desarrollando habilidades prácticas. Asimismo, en el taller de Pintura, se les enseñaron diversas técnicas artísticas de pintura decorativa y se los alentó a expresarse a través del color y la forma. Por último, en el taller de Tejido, los participantes aprendieron diferentes puntos y técnicas para crear piezas únicas con hilos y telas, rescatando la enorme riqueza cultural de esta expresión artística.
Tanto la sede de Hilar en Villa San Agustín como el Anexo Municipal de Astica fueron espacios adecuados para llevar a cabo estas capacitaciones. Los talleres estuvieron dirigidos por profesionales y expertos en cada área, quienes compartieron sus conocimientos y brindaron orientación personalizada a los participantes.
"Estamos muy emocionados de llegar con el Programa Hilar San Juan a Valle Fértil, que además ya cuenta con un local en la zona. Queremos brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo a todos aquellos que buscan generar su sustento diario", expresó Verónica Días, directora de Emprendedores Sociales. "La respuesta de la comunidad ha sido muy buena y nos alegra poder acompañar desde el Gobierno a diferentes sectores de nuestra provincia", finalizó la funcionaria.
De esta manera, el Programa Hilar San Juan ha logrado impactar positivamente en la provincia, promoviendo la inclusión social, estimulando el emprendimiento y fortaleciendo el tejido cultural de la región.
Te puede interesar
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!