Hilar San Juan llegó con sus capacitaciones a Valle Fértil

La iniciativa se llevó a cabo en la sede de Hilar en Villa San Agustín y en el Anexo Municipal de Astica.

Valle Fértil08/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c55655ef47ccafad55646a7385b1c116_L

El exitoso Programa Hilar San Juan ha expandido el alcance de sus capacitaciones, llegando al departamento de Valle Fértil con una amplia variedad de talleres. La actividad, que busca fomentar el desarrollo de habilidades creativas y promover la inclusión social a través del emprendedurismo, se llevó a cabo en el local de Hilar en Villa San Agustín y en el Anexo Municipal de la localidad de Astica.

El Programa Hilar San Juan, surgido desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, ha sido reconocido por su enfoque innovador y su compromiso con la formación de jóvenes y adultos del campo del emprendedurismo. Con el objetivo de llegar a más sectores y brindar oportunidades de aprendizaje a aquellos que no pueden acceder fácilmente a estas capacitaciones, Hilar llevó adelante en el departamento Valle Fértil, talleres de Diseño de Indumentaria, Pintura y Tejido.

52880477182_6587b5c3e9_b

Durante la capacitación en Diseño de Indumentaria, las y los participantes aprendieron técnicas de diseño, corte y confección de prendas de vestir, explorando su creatividad y desarrollando habilidades prácticas. Asimismo, en el taller de Pintura, se les enseñaron diversas técnicas artísticas de pintura decorativa y se los alentó a expresarse a través del color y la forma. Por último, en el taller de Tejido, los participantes aprendieron diferentes puntos y técnicas para crear piezas únicas con hilos y telas, rescatando la enorme riqueza cultural de esta expresión artística.

52880476907_0be1f45b53_b

Tanto la sede de Hilar en Villa San Agustín como el Anexo Municipal de Astica fueron espacios adecuados para llevar a cabo estas capacitaciones. Los talleres estuvieron dirigidos por profesionales y expertos en cada área, quienes compartieron sus conocimientos y brindaron orientación personalizada a los participantes.

"Estamos muy emocionados de llegar con el Programa Hilar San Juan a Valle Fértil, que además ya cuenta con un local en la zona. Queremos brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo a todos aquellos que buscan generar su sustento diario", expresó Verónica Días, directora de Emprendedores Sociales. "La respuesta de la comunidad ha sido muy buena y nos alegra poder acompañar desde el Gobierno a diferentes sectores de nuestra provincia", finalizó la funcionaria.

De esta manera, el Programa Hilar San Juan ha logrado impactar positivamente en la provincia, promoviendo la inclusión social, estimulando el emprendimiento y fortaleciendo el tejido cultural de la región.

Te puede interesar
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.