
Pronto comienzo de operaciones de los Domos de Ischigualasto: altas probabilidades de privatización
Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.
La iniciativa se llevó a cabo en la sede de Hilar en Villa San Agustín y en el Anexo Municipal de Astica.
Valle Fértil08/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El exitoso Programa Hilar San Juan ha expandido el alcance de sus capacitaciones, llegando al departamento de Valle Fértil con una amplia variedad de talleres. La actividad, que busca fomentar el desarrollo de habilidades creativas y promover la inclusión social a través del emprendedurismo, se llevó a cabo en el local de Hilar en Villa San Agustín y en el Anexo Municipal de la localidad de Astica.
El Programa Hilar San Juan, surgido desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, ha sido reconocido por su enfoque innovador y su compromiso con la formación de jóvenes y adultos del campo del emprendedurismo. Con el objetivo de llegar a más sectores y brindar oportunidades de aprendizaje a aquellos que no pueden acceder fácilmente a estas capacitaciones, Hilar llevó adelante en el departamento Valle Fértil, talleres de Diseño de Indumentaria, Pintura y Tejido.

Durante la capacitación en Diseño de Indumentaria, las y los participantes aprendieron técnicas de diseño, corte y confección de prendas de vestir, explorando su creatividad y desarrollando habilidades prácticas. Asimismo, en el taller de Pintura, se les enseñaron diversas técnicas artísticas de pintura decorativa y se los alentó a expresarse a través del color y la forma. Por último, en el taller de Tejido, los participantes aprendieron diferentes puntos y técnicas para crear piezas únicas con hilos y telas, rescatando la enorme riqueza cultural de esta expresión artística.

Tanto la sede de Hilar en Villa San Agustín como el Anexo Municipal de Astica fueron espacios adecuados para llevar a cabo estas capacitaciones. Los talleres estuvieron dirigidos por profesionales y expertos en cada área, quienes compartieron sus conocimientos y brindaron orientación personalizada a los participantes.
"Estamos muy emocionados de llegar con el Programa Hilar San Juan a Valle Fértil, que además ya cuenta con un local en la zona. Queremos brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo a todos aquellos que buscan generar su sustento diario", expresó Verónica Días, directora de Emprendedores Sociales. "La respuesta de la comunidad ha sido muy buena y nos alegra poder acompañar desde el Gobierno a diferentes sectores de nuestra provincia", finalizó la funcionaria.
De esta manera, el Programa Hilar San Juan ha logrado impactar positivamente en la provincia, promoviendo la inclusión social, estimulando el emprendimiento y fortaleciendo el tejido cultural de la región.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

La provincia participa en la jornada nacional que mide los aprendizajes en Lengua y Matemática. Más de 400 escuelas y 749 docentes forman parte del operativo.

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.