Valle Fértil: En agosto estarán listos los 10 ecodomos de Ischigualasto

Se trata del desembarco del glamping en el Parque y un imán para el visitante internacional.

La construcción de los Eco Domo Glamping que se están desarrollando en el Parque Provincial Ischigualasto estará finalizada en agosto próximo, según informaron las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, quienes dieron detalles sobre sus principales características.

Cabe recordar que, los 10 domos forman parte del Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y significan una inversión total de 98 millones de pesos.

A pesar de que, a finales del año pasado se había informado que la obra finalizaría en marzo, los plazos se alargaron. Según detalló e director de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Miguel Ángel Toro a Télam, los domos “ya tienen un 75 por ciento de avance en obra” y estarán listos en agosto próximo.

Cabe recordar que, luego de eso, el Ministerio de Turismo licitará el complejo para que lo opere una empresa privada.

Así lo detalló a Télam el director de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura de San Juan, Miguel Angel Toro, quien explicó que los domos “ya tienen un 75 por ciento de avance en obra” y que “tendrán 55 metros cuadrados cubiertos, más una cochera y una pérgola que agregan otros 20 metros cuadrados a la construcción”.

El Eco Glamping está instalado “en lo que se conoce como zona de amortiguación del Parque Ischigualasto, entre el Área Patrimonial, donde se encuentran los descubrimientos, y la zona de administración y servicios, localizada al ingreso al lugar”, precisó

Según el funcionario a cargo de la construcción, “se hicieron semi cúpulas con estructura de madera y con un alto porcentaje de paredes vidriadas para que sus ocupantes tengan la experiencia de interactuar con la naturaleza en toda su estadía”.

Agregó que “son habitaciones con muebles y con una zona de servicio adosada a la cúpula, que es una estructura de metal y cierres en fibrocemento, que además cuenta con baño, antebaño, un frigobar y una bacha”.

Los domos “tienen una importante aislación térmica y acústica y llevan instalado aire acondicionado” y “están diseñados pensando en el turismo de alta gama que visita Ischigualasto”, destacó.

En el Ministerio de Turismo, que quien licitará el complejo para que lo opera una empresa privada, dijeron que “este proyecto que está en marcha tiene características inigualables por su particularidad natural, científica y por la incorporación del Turismo Astronómico dentro de la oferta”.

Los especialistas dicen que “durante el día los visitantes podrán interactuar con guanacos y avestruces que habitan en la zona” y que en la noche “por las ventanas podrán apreciar un cielo sin interferencias” usando equipos telescópicos que quedarán instalados.

También se indicó que “el 50 por ciento de los domos serán accesibles, prestando las condiciones necesarias para el disfrute y comodidad de personas con movilidad reducida”.

Asimismo, “los Eco Domos estarán alineados con los estándares mundiales de protección del ambiente y el resguardo del cielo nocturno, implementando luminaria solar del tipo hibrida e invertida”.

Te puede interesar

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.

Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones

Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.

El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”

Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa

Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!