Uñac votó en Pocito y dijo: “Lo básico para un país es el respeto a las instituciones”
El mandatario llegó pasadas las 11 a votar en una escuela pocitana donde después de saludar a algunos vecinos habló con la prensa.
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, votó el domingo 14 de mayo en el Colegio Froilán Ferrero, ubicado en calles Furque y Picón, Villa Aberastain, departamento Pocito.
En una elección histórica, en la que por decisión de la Corte Suprema de Justicia no se eligen gobernador y vicegobernador, y como ya es su costumbre, apenas llegó el gobernador saludó a los vecinos de la zona que lo vio nacer y que se acercaban a darle su apoyo.
Luego habló con periodistas, locales y nacionales, y les dijo que “lo importante es que hemos cumplido el fallo de la Corte Suprema, no lo compartimos, pero lo cumplimos. Se están votando las categorías a intendentes, concejales y diputados, excepto gobernador y vicegobernador, un hecho inédito, pero somos respetuosos como hombre de derecho. Estamos acatando el fallo, hay mucha gente ejerciendo su derecho de votar y fortaleciendo la democracia”.
Consultado sobre el inicio de la jornada electoral, el mandatario aseguró que fue normal, “por ahí algún presidente de mesa que llegó más tarde, pero está todo dentro de lo normal”.
Nuevamente llevado al tema del proceso en la Corte Suprema, Uñac señaló que hay un proceso de impugnaciones que han ido al Tribunal Electoral Provincial, salteando la Corte Provincial, pero llegando al máximo tribunal de la Nación. “El máximo tribunal ha contestado esto, pero a mí, a mí como ciudadano y como aludido en el proceso, nunca me han notificado. Cero notificación. Pero, a ver, ¿qué es el derecho de defensa? ¿Hay que respetarlo? Parece que no, porque, en definitiva, en este caso en particular, ustedes pueden preguntar, el ciudadano Sergio Uñac nunca fue notificado, porque en realidad la palabra legal, técnica, es suspensión, el proceso está suspendido porque hay algo aludido hacia mi persona, pero yo todavía no puedo decir nada en el proceso porque nunca me han notificado. Yo me siento suspendido por alguna fecha, hay que ver si me sacan del campeonato o me postergan la final”.
Agregó que como funcionario con responsabilidades públicas debe ser prudente con las expresiones porque la sociedad está escuchando. “No puedo compartir el fallo de la Corte, pero lo acato, estoy expresando que nunca me notificaron”, señaló el mandatario sanjuanino.
Ante las repetidas preguntas del periodismo sobre la evaluación de los escenarios posibles, Uñac aseguró que entiende que ésta es una suspensión por una fecha, “no he pensado en ningún escenario posible, creo en la justicia, lo digo en serio no lo digo con ironía, creo que la justicia se va a expedir los invito a que lean el artículo 175 de la Constitución y verán lo qué dice. No sé qué va a pasar, por lo pronto quiero que el 14 de mayo la gente se exprese en las urnas, que tengamos un buen resultado, que tengamos 19 intendentes y una Cámara de Diputados conformada”.
Luego repitió que como hombre de derecho tomó el camino de acatar el fallo, “soy abogado no puedo no acatarlo, pero no lo comparto. El plazo vence el miércoles, antes de ese plazo formal tendré que hacer mi presentación”.
Agregó que al finalizar el domingo habrá una Cámara de Diputados conformada, habrá intendentes y concejales y no habrá gobernador, “es otra cosa que el fallo no contempló”.
“La sensación es que fue una medida extemporánea, si lo hubieran decidido hace 30 días sería otra cosa, pero tres días antes… la Declaración Interamericana de los Derechos Humanos dice que no se deben vulnerar los derechos políticos, pero no de un candidato sino de la sociedad; y la sociedad expresa que quería votar y definir. Ahora tenemos que empezar de nuevo con campaña para gobernador y vice”, manifestó el mandatario sanjuanino.
- ¿Cuando le piden alternancia y periodicidad usted que responde?, consultó un periodista.
Uñac respondió que la Constitución provincial lo habilita un periodo más. “Pero además eso de la alternancia y la periodicidad es vidrioso, porque un candidato que haya sido en Capital Federal, por ejemplo, que ganó alguna categoría y después se va a provincia, cosa que ustedes saben que es habitual, ahí no hay alternancia hay una continuidad. Entonces están atacando la continuidad no la alternancia, bueno parece que tiene miles de interpretaciones y como hombre de Derecho aconsejo que hay que ceñirse a lo que dicen las constituciones y si no te gusta tenés que promover un cambio constitucional, una reforma nacional o provincial”.
Agregó “a mí no me gustan muchas cosas, por ejemplo, no me gusta que no se haya respetado el dictado de una ley de coparticipación nacional, y qué voy a hacer, ¿voy a paralizar las instituciones? *Lo básico para un país es el respeto a las instituciones,* la vulneración, tres días antes, de paralizar una elección con un proceso en marcha, con una campaña terminada, y gente que ya tenía decidido su voto, por lo menos es suspicaz”, cerró Uñac.
A primera hora de la mañana, Uñac posteó una selfie mientras pedaleaba en su bicicleta, deporte que practica desde niño. “Por amor a San Juan, vivamos hoy una fiesta de la Democracia en paz, ejerciendo nuestro deber cívico y derecho a votar de forma masiva en las urnas. ¡Que sea un gran día para el presente y el futuro de nuestra tierra!”, posteó.
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.