CARTA ABIERTA
CARTA ABIERTA A MIS VECINOS VALLISTOS
Soy consciente de lo que significa democracia.
Conozco las reglas del juego y sin ambiciones personales, he jugado con las mismas reglas, más no, con las artimañas de quienes “creen” ser más vivos y astutos.
A los electores del Departamento Valle Fértil, los saludo y les agradezco a los que me votaron y respeto a los que no.
Obviamente para Uds. mi propuesta de trabajo digno y de progreso, no los sedujo.
Lo acepto y tendré que revisar mis prácticas, más nunca mi convicción. Esa convicción de querer que todos evolucionemos, cambiemos y crezcamos, no la negociaré ni siquiera, conmigo mismo.
Desde ese punto de vista, déjenme expresar respetuosamente, que el 14 de mayo no hubo sensatez en el votante, los votos emitidos no fueron útiles a ellos mismos, ni a sus familias. De verdad, el círculo comenzó otra vuelta más. Jamás miraron sus alternativas aunque la vida, siempre las brinda. No cambiaron nada, solo corrigieron una interna partidaria, la otra chance pasó a segundo plano, aunque un buen hombre ganó.
Se desaprovechó una oportunidad, para demostrar que el color político es un karma, rozamos la inconciencia como pueblo, de no ser capaces de superarse y cambiar al menos, el modelo de la dirigencia. Fueron rehenes ideológicamente y solamente se usó el voto para dirimir la interna de un solo sector.
Lo respeto, aunque no lo comparto. Estás elecciones iban más allá de ese simple paso interno.
Fueron muy pocos los que pensaron que estamos ante una realidad triste y manipulada con necesidades y atrasos.
Increíblemente no quisieron arriesgar, despertar, ganar en serio.
Nunca demostraron en el voto, que querían, tal como lo manifestaron cuando los visitamos en campaña, que hubiera un nuevo horizonte.
A ustedes, muchachos y chicas que siguen defendiendo al oficialismo, les pido disculpas por tener que decirles esto, siguen vendiendo espejitos de colores.
Los respeto por su ideología, pero les critico la profunda ambición personal que demuestran cada día. Ustedes, todos, ya no miran a los ojos a la gente, ya no escuchan sus reclamos, ya no representan los intereses del pueblo, pero se aprovechan del momento. Ya no son valientes.
El modelo que representan ya es obsoleto, viejo y sin porvenir. Cómo es costumbre, otra vez, no jugaron limpio. No hicieron ni una sola propuesta sería. Las bolsas de cemento, las bolsas de mercadería, los colchones, el hierro y demás, quedará como una prueba más, de una pila de años de tener tanta impunidad. Eso es la mancha profunda que llevan grabada en sus frentes y deberían aprender de una vez por todas, que la política, no es sinónimo de guerra. La política, es sinónimo de libertad, de elección. Es mejor ser acompañado voluntariamente por el vecino, a ser un régimen dictatorial. La política, te hace ganar o te hace aprender. Para mí, lo segundo y lo agradezco.
Mi compromiso es con el pueblo, no me interesó la ideología de quién me votara, solamente busqué representar un modelo limpio, sencillo y frontal. Y sé que estoy preparado para tal desafío. Esto recién comienza.
Agradezco las atenciones, consejos, sugerencias de cada vecino, cómo asimismo, he tomado en cuenta la crítica constructiva que me hicieron algunos. Todo algo me enseñó.
A continuación, permítanme separar la política de lo personal.
Felicito al amigo, al compañero de primaria, secundaria y de trabajo, que fue electo Intendente para los próximos 4 años. Al hombre al que, manipularon y tomaron como enemigo íntimo sus propios “compañeros” a los que derrotó.
Los saludo con el corazón y pido bendiciones para todos y que Dios bendiga a Valle Fértil.
Domingo Arnoldo Schiano.
Te puede interesar
UNIRSE, ESA ES LA CUESTION
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
ABULENCIA
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
PERFIDIA
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
ES POSIBLE
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
DEMAGOGIA
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
PAN Y CIRCO
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .