Uñac: “Esta debe ser una construcción colectiva dejando de lado los personalismos”
En la sede Partido Justicialista el mandatario dio su mensaje a la militancia y aseguró que el del domingo “fue el primer tiempo”.
Nunca se había visto el Partido Justicialista tan lleno de militantes, no cabía un alma en el salón, ni el patio y tampoco en los pasillos. Fue en la noche del lunes, cuando el gobernador y presidente del PJ San Juan, Sergio Uñac, dio su mensaje a la militancia después de la victoria del Frente de Todos y de la subagrupación Vamos San Juan en las elecciones del 14 de mayo, ganando en 15 de los 19 departamentos de la provincia.
Uñac estuvo acompañado de todas las autoridades de su gabinete de los candidatos y de los candidatos electos, en un acto en el que los únicos oradores fueron Uñac y Cristian Andino, candidato a vicegobernador.
Después de la obligada referencia a la suspensión de la elección de gobernador y vicegobernador decidida por la Corte Suprema de Justicia, Uñac llamó a la unidad y pidió que, “ahora más que nunca, esta debe ser una construcción colectiva dejando de lado los personalismos”.
El mandatario comenzó diciendo que el domingo se vivió una tremenda jornada electoral “un súper domingo donde nos pudimos expresar, donde vivimos una fiesta coronando los 40 años de democracia interrumpida en la República Argentina, y quiero saludarlos a todos, compañeros y compañeras, y recordarles que en octubre de 1983 nos devolvieron la posibilidad de podernos expresar y de poder definir a través del voto popular quienes queremos que sean las autoridades de un país, de una provincia, y de los más de 2300 municipios en toda la república”.
Me apena en el corazón, y no hablo en términos personales, hablo como un sanjuanino más que ayer no pudo ejercer el derecho de votar a gobernador y vice de la provincia de San Juan. Vaya si la historia no se repite con la lamentable jornada que tuvimos ayer en San Juan”.
*Uñac pidió a los dirigentes presentes que agradezcan a cada uno de los militantes en cada uno de los 19 municipios que dejaron todo a pesar de la incertidumbre generada por la Corte Suprema que a solo tres días de los comicios* decidió que no se votaba la categoría más importante para conducir la provincia de San Juan.
“Ayer ganamos la elección.Quiero que esta noche sea de muchísima alegría, que nos quedemos con la satisfacción de haber construido uno de los triunfos más importantes en el contexto de todas las provincias que votaron el domingo pasado. El 51 % obtuvo nuestro frente, con más de 15 puntos de ventaja sobre Juntos por el Cambio, y en la mayoría individual más de 10.000 votos con el que salió segundo”.
Uñac destacó que cuando las instituciones vulneran los derechos colectivos de la sociedad, eso hace que haya un Estado de incertidumbre y que sometan a una sociedad, en este caso a la sanjuanina, a cosas a las que no está acostumbrada.
“Nosotros somos un pueblo manso, pero ellos nos confunden con otra cosa, nosotros queremos un absoluto respeto a cada uno de los sanjuaninos que el domingo se expresaron mayoritariamente en las elecciones y mayoritariamente sobre esta subagrupación que con Cristian comandamos en la provincia de San Juan”, dijo.
Pidió luego a cada uno de los presentes que sean los transmisores del mensaje a todos los sanjuaninos y sanjuaninas “para que podamos empezar otra vez a reconstruir lo que se ha dañado en la provincia de San Juan, que es la posibilidad de poder ejercer el derecho de votar y que eso signifique tener autoridades electas en todas las categorías. Pero quiero que les comenten a todos que la mejor manera de parar con esto, que es avasallar las instituciones provinciales o por lo menos las autonomías provinciales, es expresarse de la mejor manera y estoy seguro que cuando la Corte resuelva y termine con esta suspensión, porque parece que nos suspendieron un par de fechas y que nos van a dejar jugar el campeonato, cuando ese campeonato se juegue nuevamente vamos a ganar las elecciones”.
Inmediatamente después, Uñac felicitó a cada uno de los candidatos que han levantado la bandera de la victoria y también a cada uno de los que han colaborado para que esta victoria sea posible en 14 municipios determinando que el 75 % de los municipios sean de Vamos San Juan, como la mayoría absoluta de la Cámara y también la mayoría de los concejos deliberantes.
“Ahora más que nunca, esta debe ser una construcción conjunta y colectiva dejando de lado los personalismos. Esta subagrupación encabezada por Uñac y Andino les agradece de corazón a todos y cada uno de los candidatos que han sido fundamentales para el triunfo”, aseguró.
También se explayó en agradecimientos a los dirigentes, a los militantes, a los compañeros y compañeras, que sin ningún interés personal dejaron todo para conseguir el triunfo del domingo pasado.
“Este ha sido el primer tiempo, el partido lo vamos a finalizar cuando nos permitan votar la categoría gobernador y vicegobernador. La batalla sigue abierta, tenemos que dejar todo para lograr el triunfo y que Cristian Andino sea vicegobernador y quién les habla el próximo gobernador de la provincia de San Juan”, cerró.
A su turno, Andino agradeció a la militancia por el triunfo de la subagrupación Vamos San Juan “y si no fuera por la Corte hoy tendríamos gobernador electo que es Sergio Uñac.
Gracias a esta oportunidad pude recorrer cada rincón de San Juan donde decíamos que los mejores candidatos y las mejores personas estaban en nuestra subagrupación y por eso tenemos 14 de los 19 departamentos. Felicitaciones a todos y gracias porque Sergio Uñac va a ser el próximo gobernador”.
Te puede interesar
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).