
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.
En la sede Partido Justicialista el mandatario dio su mensaje a la militancia y aseguró que el del domingo “fue el primer tiempo”.
San Juan15/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Nunca se había visto el Partido Justicialista tan lleno de militantes, no cabía un alma en el salón, ni el patio y tampoco en los pasillos. Fue en la noche del lunes, cuando el gobernador y presidente del PJ San Juan, Sergio Uñac, dio su mensaje a la militancia después de la victoria del Frente de Todos y de la subagrupación Vamos San Juan en las elecciones del 14 de mayo, ganando en 15 de los 19 departamentos de la provincia.

Uñac estuvo acompañado de todas las autoridades de su gabinete de los candidatos y de los candidatos electos, en un acto en el que los únicos oradores fueron Uñac y Cristian Andino, candidato a vicegobernador.

Después de la obligada referencia a la suspensión de la elección de gobernador y vicegobernador decidida por la Corte Suprema de Justicia, Uñac llamó a la unidad y pidió que, “ahora más que nunca, esta debe ser una construcción colectiva dejando de lado los personalismos”.

El mandatario comenzó diciendo que el domingo se vivió una tremenda jornada electoral “un súper domingo donde nos pudimos expresar, donde vivimos una fiesta coronando los 40 años de democracia interrumpida en la República Argentina, y quiero saludarlos a todos, compañeros y compañeras, y recordarles que en octubre de 1983 nos devolvieron la posibilidad de podernos expresar y de poder definir a través del voto popular quienes queremos que sean las autoridades de un país, de una provincia, y de los más de 2300 municipios en toda la república”.
Me apena en el corazón, y no hablo en términos personales, hablo como un sanjuanino más que ayer no pudo ejercer el derecho de votar a gobernador y vice de la provincia de San Juan. Vaya si la historia no se repite con la lamentable jornada que tuvimos ayer en San Juan”.
*Uñac pidió a los dirigentes presentes que agradezcan a cada uno de los militantes en cada uno de los 19 municipios que dejaron todo a pesar de la incertidumbre generada por la Corte Suprema que a solo tres días de los comicios* decidió que no se votaba la categoría más importante para conducir la provincia de San Juan.
“Ayer ganamos la elección.Quiero que esta noche sea de muchísima alegría, que nos quedemos con la satisfacción de haber construido uno de los triunfos más importantes en el contexto de todas las provincias que votaron el domingo pasado. El 51 % obtuvo nuestro frente, con más de 15 puntos de ventaja sobre Juntos por el Cambio, y en la mayoría individual más de 10.000 votos con el que salió segundo”.
Uñac destacó que cuando las instituciones vulneran los derechos colectivos de la sociedad, eso hace que haya un Estado de incertidumbre y que sometan a una sociedad, en este caso a la sanjuanina, a cosas a las que no está acostumbrada.
“Nosotros somos un pueblo manso, pero ellos nos confunden con otra cosa, nosotros queremos un absoluto respeto a cada uno de los sanjuaninos que el domingo se expresaron mayoritariamente en las elecciones y mayoritariamente sobre esta subagrupación que con Cristian comandamos en la provincia de San Juan”, dijo.
Pidió luego a cada uno de los presentes que sean los transmisores del mensaje a todos los sanjuaninos y sanjuaninas “para que podamos empezar otra vez a reconstruir lo que se ha dañado en la provincia de San Juan, que es la posibilidad de poder ejercer el derecho de votar y que eso signifique tener autoridades electas en todas las categorías. Pero quiero que les comenten a todos que la mejor manera de parar con esto, que es avasallar las instituciones provinciales o por lo menos las autonomías provinciales, es expresarse de la mejor manera y estoy seguro que cuando la Corte resuelva y termine con esta suspensión, porque parece que nos suspendieron un par de fechas y que nos van a dejar jugar el campeonato, cuando ese campeonato se juegue nuevamente vamos a ganar las elecciones”.
Inmediatamente después, Uñac felicitó a cada uno de los candidatos que han levantado la bandera de la victoria y también a cada uno de los que han colaborado para que esta victoria sea posible en 14 municipios determinando que el 75 % de los municipios sean de Vamos San Juan, como la mayoría absoluta de la Cámara y también la mayoría de los concejos deliberantes.
“Ahora más que nunca, esta debe ser una construcción conjunta y colectiva dejando de lado los personalismos. Esta subagrupación encabezada por Uñac y Andino les agradece de corazón a todos y cada uno de los candidatos que han sido fundamentales para el triunfo”, aseguró.
También se explayó en agradecimientos a los dirigentes, a los militantes, a los compañeros y compañeras, que sin ningún interés personal dejaron todo para conseguir el triunfo del domingo pasado.
“Este ha sido el primer tiempo, el partido lo vamos a finalizar cuando nos permitan votar la categoría gobernador y vicegobernador. La batalla sigue abierta, tenemos que dejar todo para lograr el triunfo y que Cristian Andino sea vicegobernador y quién les habla el próximo gobernador de la provincia de San Juan”, cerró.
A su turno, Andino agradeció a la militancia por el triunfo de la subagrupación Vamos San Juan “y si no fuera por la Corte hoy tendríamos gobernador electo que es Sergio Uñac.
Gracias a esta oportunidad pude recorrer cada rincón de San Juan donde decíamos que los mejores candidatos y las mejores personas estaban en nuestra subagrupación y por eso tenemos 14 de los 19 departamentos. Felicitaciones a todos y gracias porque Sergio Uñac va a ser el próximo gobernador”.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.