Aumentarán los límites para compras con tarjetas de crédito
La medida, aseguraron desde el Palacio de Hacienda, se tomó en acuerdo con cámara bancarias y será comunicada el lunes por la tarde.
En medio de una serie de medidas que el Ministerio de Economía anunció el fin de semana pasado, después de conocerse el último dato de inflación, 8,4% en abril y 108,8% interanual, Infobae pudo saber de fuentes oficiales que mañana se anunciará el llamado esquema de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”.
Básicamente, se trata de una suba de los márgenes de compras para tarjetas de crédito. “Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía”, aseguraron en Economía.
Hasta ayer, pudo saber este medio, la medida ya había sido rubricada con la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que reúne a las entidades de capital nacional, y por Abappra, que nuclea a bancos públicos y privados. También se espera que a la firma de mañana se sume la Asociación de Banco de la Argentina (ABA), que representa a los bancos de capital internacional.
Este será el esquema, para el que se tomarán en cuenta los perfiles crediticios de cada cliente:
- Se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos.
- Se incrementarán 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
- Aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
O sea, quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo. “Estas medidas significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas”, agregaron en Economía. Se espera que el anuncio tenga lugar mañana a las 18 horas.
“Las familias argentinas tendrán mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito. Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más. Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más; y si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos”, precisaron fuentes oficiales. “Este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes”, destacaron en el Palacio de Hacienda.
“Este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación. También se requieren modificaciones al marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas. Esto también contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas”, trascendió desde el sector bancario.
Según datos de abril del sector, en el país hay 39 millones de tarjetas de créditos emitidas, con un financiamiento total mediante esos plásticos (stock) de $2.500 miles de millones y financiamiento en adelanto en cuenta de $1.000 miles de millones.
Massa en tono de campaña
“Durante la semana se comunicarán más medidas”, remarcaron desde Economía luego de los anuncios del fin de semana pasado. Estos anuncios van en ese sentido luego de una semana en la que la noticia volvió a ser el dólar, con un cambio de estrategia oficial por el cual se ordenó no intervenir más en los dólares financieros “para desbaratar maniobras especulativas”, como se destacaron cerca de Massa, lo que generó un salto de 9% el MEP y el contado con liqui el jueves pasado.
El ministro, que aún no definió públicamente si será o no candidato a presidente, tuvo actividad política nutrida en los últimos 15 días.
Horas después de que Cristina Kirchner lo respaldara públicamente durante una entrevista televisiva en C5N, Massa recogió el guante y usó la misma metáfora de la “papa caliente” que había utilizado la vicepresidenta y se refirió a su determinación de asumir en Economía local hace nueve meses, luego de la renuncia de Martín Guzmán. Fue en la inauguración de un paso bajo nivel ubicado en el partido bonaerense de San Fernando. Acompañado por el ministro Transporte, Diego Giuliano, y el intendente local, Juan Andreotti, Massa aseguró allí: “efectivamente cuando había que agarrar la papa caliente y muchos de los que hoy se pasean por los canales hablando vanidosamente de candidaturas se metían debajo de la cama, nos paramos, pusimos el cuerpo y nos hicimos cargo”.
FUENTE: Infobae
Te puede interesar
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal