Designación de Interinatos y Suplencias online: Así será el nuevo método para los llamados

En el día de la fecha se reunieron gremios y autoridades de educación. La reunión paritaria permitió consensuar plazos sobre licencias cortas, por enfermedades de corto tratamiento y el mantenimiento de edificios escolares.

En la sala de reuniones del Ministerio de Educación, se reanudó la reunión paritaria encabezada por el ministro Felipe De Los Ríos junto a funcionarios de la cartera educativa y los secretarios generales de los gremios docentes, Daniel Quiroga de AMET y Julio Rosa de UDA, y el secretario gremial de UDAP, Juan Luis Rojas.

La reunión comenzó con un pormenorizado detalle que brindó el ministro De Los Ríos, del sistema de designaciones online para cubrir cargos suplentes e interinos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

La Comisión especial de educación COVID 19, integrada por el gobierno escolar y los gremios docentes que participan de la paritaria, definen cómo se llevarán a cabo los ofrecimientos de cargos u horas cátedras interinas y/o suplentes de manera remota con el objetivo de evitar las aglomeraciones.

Ésta nueva manera llegará para quedarse ya que simplificará los primeros pasos de las designaciones. Habrá acto de ofrecimiento presencial para los llamados de todos los niveles pero con 5 postulantes por tanda y de acuerdo a una  lista de prelación.

Los pasos serán los siguientes:

Las instituciones educativas y las unidades de gestión informaran las vacancias y sus motivos. También los horarios del cargo u horas cátedras que se necesitan cubrir. Actualmente se cargan a través del SIGE.

Prensa y difusión publicará los ofrecimientos o convocatorias en la página del ministerio y en el SISANJUAN con 72 horas previas al acto de ofrecimiento.

La postulación: Los docentes aspirantes tendrán 48 horas para postularse en las plazas vacantes de manera online a través de un ícono en la página del Ministerio de Educación de San Juan. Deberá colocar obligatoriamente algunos datos y será muy importante informar el número de celular y un correo electrónico que servirá para confirmar la postulación y se notificará su lugar en la lista de prelación.

Los docentes que no tengan acceso a la tecnología, podrán usar una computadora que se dispondrá en el Ministerio de Educación y también se evalúa hacer lo mismo en las Unidades de Gestión.

Pasadas las 48 horas, el sistema cerrará la posibilidad de postulación y notificará el orden de prelación a los postulantes y enviará un mensaje a los cinco primeros de la lista, para que concurran a la escuela o Unidad de Gestión que ofrece el llamado, en horario predeterminado y con 15 minutos de tolerencia de espera.

Si esos primeros cinco aspirantes no toman las horas o cargo, se convocará a los siguientes 5 de la lista.

Te puede interesar

El 15 de agosto entra en vigencia la receta electrónica

Los equipos de salud solo deberán otorgar la receta electrónica, tomando puntual excepción donde exista temporalmente un déficit de conectividad

"No queremos que esa negra p… kirchnerista, actúe", el audio de la amenaza de bomba en el show de Lali en San Juan

Una llamada a las fuerzas de seguridad, con un claro contenido político, alertó sobre un supuesto artefacto explosivo en el Estadio Aldo Cantoni, generando una demora en el inicio del show de la artista.

Lali hizo vibrar a los sanjuaninos con un show único e inolvidable

La estrella pop Lali brilló en el Estadio Aldo Cantoni ante miles de sanjuaninos que disfrutaron de un show cargado de energía, emociones y sus mayores éxitos.

Los alumnos de la Boero que realizaron la amenaza de bomba deberán pagar 4 millones de pesos

Ricardo Joaquín Barassi y Tobías Fernández, dos alumnos de la Escuela Ing. Rogelio Boero, lograron evitar el juicio tras una falsa amenaza de bomba que obligó a evacuar el establecimiento

Inauguraron un nuevo CDI en Rivadavia y reafirmó la prioridad de la primera infancia en su gestión

Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

San Juan fue destacada por Nación por su trabajo en VIH, ITS y Hepatitis Virales

El trabajo en estas patologías fue replicado en el boletín N° 7 de Hepatitis Virales del ministerio de Salud de la Nación.

Una camioneta perdió el control y volcó

El siniestro se registró en calle Paula y 9 de Julio. Al parecer el conductor perdió el control tras esquivar a un perro.