Se viene el operativo de vacunación en las escuelas
Salud Pública, este lunes, se instaló un puesto en el Círculo Odontológico pero se inmunizará casa por casa y en todas las escuelas.
Si bien, en la mañana de este lunes 29 de mayo se instaló un puesto de vacunas en el Círculo Odontológico de San Juan, destinado a los profesionales que asisten a ese lugar, desde la Zona Sanitaria I se está trabajando en varios frentes para aumentar los bajos índices de vacunación. Inmunización casa por casa y participación de los campamentos sanitarios de la Municipalidad de la Capital son algunas de las tareas encaradas desde la delegación sanitaria.
También, se trabajará en los establecimientos educativos para vacunar a la mayor cantidad de alumnos posible. El objetivo es completar esquemas de vacunación del calendario regular, antigripal, covid, cuyo cronograma se dará a conocer próximamente. En esta tarea, resulta indispensable la autorización de los padres para la profilaxis de sus pequeños.
La Enfermera Universitaria Claudia Nuñez, vacunadora de la mencionada zona sanitaria aclaró que “preocupa la poca vacunación en niños de todas las edades”. En cuanto a los adultos mayores, Nuñez consideró que “son los más responsables y nunca dejan pasar vacunas”, explicó.
Desde ámbitos oficiales se nota un relajamiento de la población en la vacunación, post pandemia, lo que resulta sorprendente porque hay existencia de vacunas en todos los centros sanitarios.
En el mes de marzo pasado, desde el ministerio de Salud de la Nación se lanzó la Campaña de vacunación antigripal 2023 para reducir reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país.
Para el lanzamiento de la campaña, llegaron a San Juan, en ese mes, 20.160 dosis antigripal pediátricas y 15.360 antigripales para adultos, disponibles en todos los centros de salud, hospitales y en el Vacunatorio Central. Las mismas fueron destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas y personal de Salud.
Fuente: Prensa Ministerio de Salud Pública
Te puede interesar
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .