
Prevención sísmica: Se viene la capacitación en Valle Fértil
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Corresponde a la etapa inicial del Plan de Evacuación de Escuelas, que cerrará con un simulacro provincial. La formación a docentes ahora seguirá en Iglesia y Valle Fértil.
Con una batería de concursos de precios, el Gobierno de San Juan arreglará los artefactos de gas en 296 escuelas provinciales para este invierno. Uno por uno, los establecimientos que se abordarán en el departamento Valle Fértil.
El Gobierno de San Juan lanzó cinco licitaciones para reparar y mantener las instalaciones de gas en escuelas de ocho departamentos, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad de estudiantes y docentes.
El Ministerio de Educación autorizó el uso de las instalaciones en establecimientos educativos de Calingasta, Pocito, Valle Fértil, 25 de Mayo, Sarmiento y Jáchal.
Las autoridades buscan que, al eliminar las cartillas sanitarias, los chicos se sometan al control anual recomendado y que el sistema de salud no se sature.
La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones. Buscan garantizar los 180 días de clases.
El Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, firmó un convenio con Nación para mejorar la infraestructura escolar en la provincia. Nueve de estas 26 obras se realizarán con fondos provinciales.
Fue a través de la firma de un convenio con el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, quien fue parte de la comitiva del presidente Javier Milei.
El personal policial de la Dirección Coordinación, Planificación y Control de la Seguridad Vial D-7 realizó el dictado de charlas a alumnos de diferentes escuelas de Valle Fértil.
El gobierno trabaja contra reloj para solucionar problemas de conexión en establecimientos educativos emplazados por Ecogas por no estar en condiciones.
De no efectuar el procedimiento se dará de baja.
Desde la Dirección ejecutarán capacitaciones destinadas a que las instituciones actualicen sus protocolos ante contingencias.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó la situación de 20 escuelas, ubicadas en diferentes partes de la provincia. Qué está haciendo el Ministerio al respecto.
Se busca garantizar una correcta manipulación de alimentos es esencial para prevenir enfermedades.
El Ministerio de Gobierno, a través de la coordinación de RedTulum, lleva una solución a la inquietud de la comunidad educativa de diferentes establecimientos.
Silvia Fuentes llegó a Valle Fértil para ver en persona el funcionamiento y el estado de los establecimientos. Además, pudo dialogar con docentes, alumnos y el resto del personal.
De 131 establecimientos escolares que están en los departamentos alejados, ya se recolectó información de 111.
La entrega de los mismos, se harán según cronograma establecido.
La Agencia de Extensión Rural Valle Fértil participó y organizó talleres con diversas instituciones educativas y de este modo profesionales del INTA llegaron hasta distritos alejados de la Villa Cabecera de San Agustín.
Para ver el avance de obras, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro Polivalente de Arte.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tras la queja de varios directores de que desde ayer ya no contaban con custodia policial instituciones escolares de Valle Fértil como de los demás departamentos alejados, el propio secretario de Seguridad dio explicaciones de cuál es la situación respecto a este tema.
El objetivo es conocer el estado edilicio de los establecimientos escolares de la provincia. Se realiza de manera coordinada con el Ministerio de Educación.
Trabajarán en una primera etapa en los establecimientos más afectados, para dejarlos en condiciones para el Ciclo Lectivo 2024.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.