Antes del invierno, repararán instalaciones de gas en escuelas de San Juan: Valle Fértil incluido

El Gobierno de San Juan lanzó cinco licitaciones para reparar y mantener las instalaciones de gas en escuelas de ocho departamentos, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes y la seguridad de estudiantes y docentes.

Valle Fértil07/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1741304849495

El Gobierno de San Juan anunció una inversión total de $972.900.000 destinada a la reparación y mantenimiento de las instalaciones de gas en 222 establecimientos educativos distribuidos en ocho departamentos y en la zona de las serranías provinciales. Esta iniciativa tiene como objetivo principal adecuar las infraestructuras de gas de las escuelas a las normativas vigentes, garantizando la seguridad y el bienestar de estudiantes y docentes en la previa a la época invernal.

Las obras abarcarán los siguientes departamentos: Jáchal con 38 escuelas, las serranías con 10, Calingasta con 19, Valle Fértil con 20, Iglesia con 18, Caucete con 22, San Martín con 15, 25 de Mayo con 23, Sarmiento con 28 y Pocito con 29 establecimientos.

Actualmente, aunque las instalaciones de gas en estos establecimientos están operativas, requieren intervenciones para cumplir con la normativa que establece los estándares de seguridad y funcionamiento adecuados. Además, con el uso suelen sufrir deterioros que podrían ser peligrosos y roturas producto del vandalismo.

Los trabajos a realizar incluyen la revisión, mantenimiento, reparación y mejora de las instalaciones de gas, abarcando desde el punto de alimentación general hasta cada uno de los artefactos existentes en las escuelas. El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones y minimizar posibles inconvenientes, especialmente durante los meses fríos. En este sentido, vale destacar que en cada caso el plazo de ejecución de las obras es de 90 días corridos previendo que todo esté listo antes de la llegada del invierno.

Los especialistas de la Dirección Provincial de Redes de Gas llevaron a cabo un relevamiento previo en cada establecimiento para determinar las tareas necesarias. Por lo tanto, los oferentes deberán proporcionar los materiales, accesorios, transporte y mano de obra necesarios para dejar operativa la instalación completa de cada escuela. En caso de que sea necesario también reemplazar algún artefacto, aunque en ese sentido será la misma dirección la que se encargará de suministrarlo.

Esta inversión se suma a esfuerzos anteriores del Gobierno provincial para mejorar la infraestructura escolar en relación con el suministro de gas. Por ejemplo, en enero pasado el Gobierno anunció la adquisición de más de 400 calefactores y cocinas destinadas a escuelas públicas de San Juan. Esta iniciativa, con un presupuesto oficial de $120.150.000 financiado íntegramente con fondos provinciales, forma parte del plan de mejoras en la infraestructura escolar para garantizar ambientes seguros y confortables para estudiantes y docentes.

Los trabajos que deberán hacerse en las escuelas son la limpieza y revisión de aparatos de calefacción, amurarlos a la pared, cambiar pantallas dañadas, reparar o hacer ventilaciones en las aulas, entre otros.

Con información de HUARPE

Te puede interesar
Lo más visto
447899w850h446c.webp

Violenta pelea en un cumpleaños de 15 dejó tres heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan24/03/2025

Un festejo terminó en una sangrienta pelea entre dos familiares, con un invitado más que resultó desmayado al intentar separarlos. Los involucrados fueron trasladados a hospitales, aunque sus lesiones no fueron de gravedad.