
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El Ministerio de Educación autorizó el uso de las instalaciones en establecimientos educativos de Calingasta, Pocito, Valle Fértil, 25 de Mayo, Sarmiento y Jáchal.
Valle Fértil08/01/2025El Ministerio de Educación habilitó 33 escuelas de seis departamentos sanjuaninos, para ponerlas a disposición del desarrollo de las Colonias de Verano 2025. De esta manera, las instalaciones podrán ser utilizadas como sedes en Calingasta, Pocito, Valle Fértil, 25 de Mayo, Sarmiento y Jáchal.
Las Colonias de Verano que comenzaron este martes 7 de enero, y que son organizadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, congregan a 25.000 niños y niñas chicos de 6 a 12 años, personas con discapacidad y personas mayores.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, se puso a disposición de las autoridades para acompañar el desarrollo de las Colonias 2025.
Las instituciones habilitadas son la escuelas Albert Schweitzer y Francisca Ríos de Páez del departamento Pocito; Estanislao del Campo, Arturo Beruti, Obispo Zapata, Saturnino Salas, Pedro Echagüe, República Argentina y República del Paraguay del departamento Caucete; como también de la Agroindustrial 25 de Mayo, Bartolomé del Bono, Florencia Nightingale, Domingo de Oro, Albergue Juan Carlos Navarro, Padre Federico Maggio y Juana Ibarborou del departamento 25 de mayo.
También, las escuelas Enrique Larreta, Albergue Josefa Ramírez de García, Juan Eugenio Serú, Juan José Larrea y Albergue Domingo French del departamento Sarmiento; Provincia de Formosa, Baldomero Fernández Moreno, Benito Lynch, María Elena Vidal de Maurín, República de Brasil, Presbítero Cayetano Quiroga, Ignacio Fernández de Maradona, Armada Argentina, Albergue Hernando de Magallanes, Albergue Marcos Gómez de Narváez y Albergue Buenaventura Collado de Valle Fértil; y la escuela Francisco Javier Muñiz del departamento Calingasta.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.