Protección Civil brindará capacitación a escuelas de Valle Fértil y de los demás dptos. sobre contingencias

Desde la Dirección ejecutarán capacitaciones destinadas a que las instituciones actualicen sus protocolos ante contingencias.

Valle Fértil06/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-375507_405230_0

La Dirección de Protección Civil encara una serie de intervenciones en las escuelas sanjuaninas para capacitarlas y prepararlas para distintas contingencias. Desde emergencias de distinta índole a los sismos, las instituciones necesitan actualizar sus protocolos de acciones y la organización es clave . Es por ello que se iniciará con los equipos de los establecimientos educativos, en primer lugar.

El director de Protección Civil, Carlos Heredia destacó que "nos estamos preparando para abordar las escuelas. Hemos finalizado una actividad de capacitación con el INPRES y estamos próximos a salir a los establecimientos para continuar con la capacitación de la prevención sísmica. Hemos armado un equipo de trabajo de Protección Civil, especialmente para ello".

Sobre la forma de trabajo que planean llevar por todos los departamentos, expresó que "primero se aborda con los docentes y el personal, es decir, los adultos, quienes tenemos la responsabilidad en la escuela. Y después eso baja en línea para los alumnos, pero principalmente nosotros enfocamos hacia los docentes, hacia el personal de servicio y a todos los actores responsables de una contingencia ante una situación X".

Mientras que las posteriores intervenciones con los alumnos serán muy didácticas. "Después se capacita a los chicos mediante charlas y ejercicios de evacuación. Hay muy buena respuesta e interés en aprender cómo actuar, qué no hacer y tener claridad para responder ante situaciones como los sismos, que no se pueden predecir" dijo.

En ello, marcó que uno de los propósitos de Protección Civil es que las escuelas tengan demarcadas sus áreas de concentración y evacuación y las vías para salir de los edificios. "Es un trabajo que tenemos que hacer. Si bien hay algunas escuelas que las han desarrollado, ya que el Ministerio de Educación, dentro de la currícula escolar, tiene un programa que es la prevención sísmica. En este trabajo, los docentes son protagonistas importantes en esto. De hecho, lo ejecutan todos los años y se van reforzando. Nosotros, dentro de ese programa de prevención sísmica, reforzaremos y actualizaremos capacitaciones y, daremos, desde Protección Civil un acompañamiento en todos los establecimientos de la provincia". 

Con información de La Provincia SJ 

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto